Esta noche, desde las 21:00 horas, en la sala del Espacio INCAA en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, tendrá lugar la proyección de dos filmes de producción paraguaya, en el marco de la Primera Muestra de Cine del Mercosur.
El Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales INCAA, en colaboración con la Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del Mercosur RECAM, están llevando adelante la Primera Muestra de Cine del Mercosur en Argentina, que se realiza desde el pasado miércoles hasta el próximo domingo.
La actividad tiene un itinerario federal que incluye exhibiciones en la Ciudad de Buenos Aires, en Oberá, en Ushuaia, en Mendoza y en el Espacio INCAA de nuestra ciudad. Puntualmente, en Villa María, se proyectarán cuatro producciones. En ese sentido esta noche desde las 21:00 horas se podrá disfrutar del documental paraguayo “A veces imagino puedo ver la luz entrelazando el alambre”. A continuación, será el turno de la película de la misma nacionalidad, “La redención”.
Continuando con la programación, el próximo domingo desde las 18:00 horas, llegará el documental argentino “Esta lana es mía”, y momentos más tarde será momento para la película infantil de aventuras de producción chilena, “Fiebre”.
La propuesta promueve el equilibrio entre los países que integran el Mercosur, la paridad de género y las temáticas que difundan la identidad de la región.
El evento es parte de la gestión del primer semestre de 2023, en el que Argentina se encuentra transitando la presidencia pro tempore del Mercosur, y tiene como objetivo promover las obras audiovisuales creadas en la región y poner en valor el talento y la diversidad de producciones cinematográficas que se generan en el bloque.
La programación está compuesta por largometrajes de ficción y documentales, que se proyectarán junto con un cortometraje en cada bloque, perteneciente a las distintas sedes regionales de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica ENERC de Argentina y a otras escuelas de cine de los países integrantes del Mercosur.