“Hay un decreto de hace unos días que determinó que se cayeran prácticamente todas las obras que vialidad tenía previstas, salvo 63, dentro de ellas la circunvalación de Villa María logramos mantener”, explicó Accastello, quien celebró que el proyecto no quedara incluido entre las obras viales suspendidas a nivel nacional.
Reinicio gradual de los trabajos
Según informó el jefe comunal, la reactivación comenzará en el corto plazo. “En los próximos 30 días se podrán reiniciar algunas de las intervenciones que se requieren, sobre todo en puentes y sacar inconvenientes en la traza del acueducto que se va a resolver”, detalló, aclarando que, si bien “será lento”, lo importante es que “la obra sigue latiendo”.
El intendente ya mantuvo conversaciones con representantes de la empresa contratista, quienes le confirmaron que en aproximadamente un mes “comienza de nuevo a materializar el reinicio de la obra”, lo que representa un alivio para un proyecto estratégico que lleva más de un año paralizado.
“Yo estuve en Buenos Aires y gracias a que fui, gracias a que el gobernador Martín Llaryora me dio una mano, no se paralizó la obra de la circunvalación”, destacó Accastello, quien subrayó que la intervención conjunta del municipio y la provincia fue decisiva.
Compromiso de los gobiernos local y provincial
Ante la limitación de recursos nacionales, tanto el municipio como la provincia han manifestado su disposición para colaborar y garantizar la continuidad del proyecto. “Estamos dispuestos, tanto el gobierno municipal como provincial, a coayudar para que esta obra no se interrumpa”, afirmó el intendente.
Accastello fue más allá y propuso alternativas concretas para el financiamiento: “Inclusive estamos dispuestos a través de bancos y de distintos organismos, acompañar para que esta obra se termine porque es clave para Villa María y Villa Nueva”, señaló, refiriéndose a la posibilidad de gestionar créditos para la empresa contratista.
Como parte de las gestiones, el jefe comunal solicitó priorizar la finalización de la primera etapa del proyecto. “Pedí como intendente que, si es posible, terminemos y concluyamos la pavimentación de la primera etapa, que es de la autopista a la Ruta 9 , que está en un 83%”, explicó, considerando que completar este tramo permitiría habilitar una parte significativa mientras se continúa con el resto de la obra.
Estado actual y beneficios del proyecto
La circunvalación norte presenta actualmente un avance desigual en sus diferentes tramos. El intendente precisó que “Tiene un 80% de avance” en el sector entre la autopista y la ruta 9, mientras que en la parte “de la ruta 9 hasta la 158 su avance es del 30%”.