Villa María | Ciudades inteligentes |

Con presencia local, se realiza en Barcelona el Congreso de Ciudades inteligentes

El ministro provincial e intendente electo, Eduardo Accastello, participa del evento invitado por la Agencia ProCórdoba. Durante su estadía, se reunió con el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni

El ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia e intendente electo de Villa María, Eduardo Accastello, se encuentra por estos días participando del Congreso Mundial de Ciudades Inteligentes 2023, evento que se desarrolla en Barcelona, España.

De la delegación que viajó desde esta provincia también participan el viceintendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini; el Intendente de San Francisco, Damián Bernarte y el secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese.

El Smart City Expo World Congress (SCEWC23), que se celebra en Fira de Barcelona bajo el lema “La nueva era urbana”, es un evento internacional que cuenta con una instancia de congreso y otras de exposiciones en la que participan personas y organizaciones implicadas en la gestión local de los territorios y en la cual se muestran soluciones innovadoras, proyectos y experiencias relacionadas a ciudades más sostenibles y cada vez más inteligentes.

Durante su estadía en España, Accastello compartió un encuentro con el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, oportunidad en la que agradeció ser recibidos por la máxima autoridad de la ciudad catalana.

Desde Barcelona, el villamariense destacó: “Conectar con otras experiencias nos permite desarrollar ideas y ejes aplicables a nuestras ciudades con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas”.

“Sustentabilidad energética, soluciones medioambientales, urbanización estratégica y un estado moderno, son los temas que están en las agendas de las comunidades para el tiempo que viene, en pos de más y mejor desarrollo y de más y mejor calidad de vida para sus habitantes”, sostuvo el intendente electo.

En esa línea, expuso que “esta es una instancia que nos permite pensar en políticas públicas acordes a las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión urbana”.

Intensa agenda en Barcelona

Entre las actividades desarrolladas en el marco del Congreso, la delegación cordobesa visitó DFactory, donde junto con una comitiva argentina conocieron la experiencia del Hub tecnológico y del trabajo que realizan a escala mundial desde Barcelona, en cuanto ciencia, tecnología e innovación emprendedora, articulando trabajo entre los sectores público, privado y académico.

Los enviados desde la provincia mediterránea también llevaron adelante un encuentro de trabajo con la Agencia Catalana del Agua donde se informaron acerca de las políticas en cuanto a la preservación del agua como un bien común y público, una tarea que incumbe a toda la sociedad.

Durante la jornada de ayer, Accastello participó de la presentación de Barcelona Activa, un proceso de revalorización del barrio industrial de Poblenou y la reconversión en el Distrito 22@, desde donde se potencia toda la fuerza de la innovación de la ciudad con fuerte apoyo estatal.

También ayer fue recibido por el Regidor y Teniente de la Alcaldía del Ayuntamiento de Sant Boi, José Ángel Carcelé y por el Primer Teniente de Alcalde, Juan Pedro Pérez; con quienes compartió experiencias en torno a las Smart Cities; movilidad y sustentabilidad.

Este viernes el villamariense asistirá a un encuentro en la Agencia de Residuos de Cataluña con la finalidad de conocer las políticas públicas y herramientas para la gestión de los residuos y sobre la planificación en la prestación del servicio en el área metropolitana y en los municipios de la región.

Además, estará presente en la charla en ONU Hábitat, donde se hablará sobre el trabajo que viene realizando este organismo internacional respecto a la resiliencia en ciudades y se intercambiarán experiencias sobre las estrategias para encauzar la problemática del déficit habitacional.

Por último, hoy mantendrá encuentros con Cynthia Echave de la RIS3CAT 2030, que promueve la orientación de los fondos europeos hacia iniciativas y actuaciones de investigación e innovación que aceleren la transición hacia un modelo socioeconómico más verde, digital y justo, con impacto en el territorio. Y, además, serán recibidos por el Alcalde de Viladecans, Carles Ruiz Novella, con quien tendrán un intercambio sobre temas de innovación en la gestión pública y políticas de Smart Cities.