Villa María | clases | Villa María | radio

La radio como apoyo educativo a privados de la libertad

Cerca de 300 alumnos recibirán clases a través de Radio Tecnoteca para reforzar sus estudios

A pocos días de cumplirse los 100 años de la primera emisión de radio en el país, el establecimiento penitenciario N° 5 de Villa María a través de radio Tecnoteca 88.1 podrá brindar clases y acompañamiento académico a cerca de 300 alumnos.

“Es una idea que surgió de este juzgado frente a la pandemia y ante la falta de clases presenciales de los internos del establecimiento penitenciario, se nos ocurrió la posibilidad de que recibieran un apoyo a distancia”, dijo Arturo Ferreyra, juez de Ejecución Penal.

La modalidad será posible mediante una articulación con la emisora “Tecnoteca” 88.1 FM dependiente de la secretaría de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia de la Municipalidad de Villa María, donde se dispone de la parte técnica y de edición para la puesta al aire de las clases, que se brindarán los martes y jueves de 14 a 15.30.

Ferreyra aseguró que el establecimiento penitenciario no posee la infraestructura de internet para recibir clases virtuales con videoconferencia, por eso la única alternativa posible era a través de la radio, donde los martes y jueves alumnos recibirán apoyo escolar para aquellos que realizan tanto el nivel primario como el nivel secundario.

Además el juez de Ejecución Penal aseguró: “La novedad y la expectativa es ver cómo lo toma la comunidad en general, porque esto va a ser difundido a través del espacio radial 88.1 y aquellas personas que quieran realizar el primario o el secundario a distancia acelerado, se pueden acercar a la oficina del CENMA de calle Santa Fe al 600 y ahí solicitar información, se les brindarán los cuadernillos y elementos para que puedan hacer las clases de apoyo y después rendir y tener el título”.

A partir de este jueves comienza el nivel primario con Literatura y Ciencias Sociales, pero en el comienzo de cada materia y de cada mes se informa el cronograma y quiénes son los docentes encargados de dar la clase de apoyo.

En este contexto de pandemia los docentes y coordinadores no pueden ingresar a dar clases a la cárcel, por lo tanto se está trabajando con un cuadernillo realizado por el Ministerio de Educación de la Nación que se llama “Seguimos educando- Educación secundaria”, donde se realizan las actividades y los profesores corrigen.

El programa de radio va a tener un primer bloque de tema libre que se desarrolle dentro de la curricula, en el segundo bloque se brindarán las clases explicando las consignas y en el último bloque tendrán un espacio de humor. Con respecto a la participación de los estudiantes, el docente Ariel Lecina aseguro que no será posible la comunicación telefónica, pero si se van a poder realizar consultas de manera escrita a los docentes.

Entrega de kits escolares

Desde Rotary Club Villa María y Rotary Club Villa María realizaron una entrega de kits escolares por un monto de $ 13.000 en útiles escolares que serán destinados por un lado al servicio penitenciario para los internos que realizan sus estudios y, por otro lado, se le entregó al CENMA bachillerato para adultos, resmas de hojas para que se puedan imprimir y aumentar la cantidad de cuadernillos.

Colecta de radios

Desde Rotary Club Villa María y Rotary Club Villa María Este se realiza una campaña de colecta de radios a través de redes sociales, donde se van a difundir los puntos de recolección. “Sirven todo tipo de radios, si son eléctricas mucho mejor por el costo de las que llevan pilas, pero no se hace diferencia con ninguna, todas son bienvenidas”, dijo José Rosso, presidente de Rotary Club Villa María”.