Villa María | combustible | códigos QR |

Estaciones de servicio deberán reubicar los códigos QR para pagar: que pasará en Villa María

La normativa nacional tiene por objetivo brindar mayor seguridad a los automovilistas y trabajadores

Riesgos de seguridad obliga a implementar una reubicación de los códigos QR en las estaciones de servicio.

Es así que deberán retirar las imágenes de los códigos QR (ubicados en columnas, carteles o postes) que se encuentren ubicados cercanos a las áreas de los surtidores y reubicarlos en otros sectores.

En diálogo con este medio, Gabriel Resio, gerente y accionista del sector, manifestó que Villa María también deberá acatar la medida nacional de manera progresiva, ya que puede ser motivo de sanción para la empresa que incumpla.

“El QR en las estaciones nace en el año 2018 cuando era necesario implementar un sistema nuevo que se venía al mercado” comentó.

“La normativa impuesta en estos días prohíbe la utilización del QR para el pago cerca de los surtidores, es decir, los automovilistas deberán bajarse del auto o hacerlo lejos de los surtidores, por tal motivo ya comenzaron a implementar distintos sistemas para que el código que antes estaba pegado en columnas o surtidores, sea puesto a disposición del cliente adentro del vehículo o en un lugar alejado” explicó.

Resio destacó que si bien nunca se reportó un accidente relacionado a la utilización del celular para el pago con código QR, se trata de medidas preventivas.

“Es obligatorio y en Villa María las estaciones están tomando cartas en el asunto para poder cumplirlo” dijo.

Ante la consulta sobre la demanda de esta modalidad de pago, Resio señaló que cada vez tiene mayor aceptación por parte del usuario, “en un principio fue con la tarjeta de crédito y ahora todas las petroleras lo están usando. Vos te bajás las aplicaciones y seguramente lo tenés que relacionar con un QR y podés tener los beneficios” completó.

También destacó que se trata de una costumbre que se deberá generar “todo cambio lleva su tiempo de adaptación, no inconveniente, sino que el playero deberá tener el código con cada uno de los surtidores para relacionar esa carga y esa venta.

Aumentos

El referente del sector también se refirió a los precios del combustible tras el último incremento.

“Fue una sorpresa el último aumento y la verdad es que no se hablaba del porcentaje, fue hace una semana y fue entre un 7 y 10%, depende la marca y el producto que se mide” explicó.

“Vivimos acostumbrados a los cambios, solo que antes era menor en porcentaje y ya directamente cada vez que hay un cambio no baja de esas cifras que mencioné antes, todo eso impacta no solo en el automovilista, sino también en la estructura de cada empresa” opinó.

A pocas semanas de culminar el año, Resio no pudo precisar que no habrá otro aumento y destacó que “es todo un día a día” y que perjudican lo trabajado durante el año.