Villa María | comercio | rechazo | feria

Cámaras comerciales rechazan la llegada de una feria externa: "Es desleal", afirman

Referentes de Aerca y Acovim se posicionaron en contra de la Saladita que tiene en sus planes instalarse por 10 o 15 días en Villa María. El intendente dio su respaldo. El Concejo tratará el jueves en sesión un proyecto para prohibir la radicación de este tipo de ferias

Las cámaras comerciales de la ciudad Aerca y Acovim hicieron saber su posicionamiento en torno a la posible radicación de una mega feria, acción que pretende llevar adelante en Villa María un empresario del rubro textil durante 10 o 15 días.

Referentes del sector comercial, en conferencia de prensa, aseguraron que este posible desembarco es “desleal”.

Al respecto, María Laura Varetto, de Aerca, afirmó que este tipo de ferias “pretende llevarse de la ciudad, durante unos días, un dinero que hoy los comercios necesitan para pagar alquileres, impuestos y sueldos”.

Según explicó, no es la primera vez que Villa María se encuentra con propuestas comerciales “foráneas” y “temporarias” que provienen de otras ciudades.

Según pudo conocer este matutino, la mega feria que despertó el rechazo de los comerciantes villamarienses buscaba asentarse en las instalaciones de Special, espacio que popularmente recibe el nombre de Salón de Ruiz, situado sobre calle Buenos Aires al 2000.

Varetto recordó: “En otras oportunidades, por estar unidos y defendiendo el comercio, hemos logado que no se instalen”.

La coordinadora de la Cámara de Comercio de Aerca aseguró que la posibilidad de este desembarco “se torna mucho más grave por la situación de baja en las ventas”.

“Desde nuestro sector aportamos muchísimo”

El titular de Acovim, Roberto Salomón, también hizo saber su disgusto por el supuesto interés de la citada mega feria nacional de indumentaria y calzado, propuesta que días atrás se instaló en Río Tercero, ganándose el rechazo del sector comercial.

“Estas nuevas saladitas ‘remixadas’ primero arrancaron en Buenos Aires, después siguieron por internet, y ahora cambian un poco el formato pero en definitiva son lo mismo”, expuso Salomón.

“Ustedes verán todos los cambios que se han producido en el casco céntrico con el estacionamiento medido, que viene a acomodar el tránsito y que verdaderamente lo necesitamos”, agregó.

Asimismo, sostuvo:“Estamos adelantándonos en tiempos difíciles. Lo que nos pasa en la economía lo veníamos sufriendo ya hace muchos meses y requiere que tengamos que poner todo nuestro sacrificio”.

El referente de Acovim añadió que la propuesta ferial que busca radicarse en la ciudad: “Responde a una empresa foránea que viene con la finalidad de estar 15 días para vender productos que les han quedado de segunda selección, a precios que a veces son imposible de competir. Y se llevan los recursos de la ciudad sin pagar prácticamente ningún impuesto”.

Además, precisó:“Piden un permiso temporario de habilitación y es una competencia desleal”.