La semana próxima es inusual. Se trata de la única en el año que contiene dos feriados nacionales no consecutivos. En este marco, la Asociación de Empresarios Región Centro Argentina (AERCA) informó cómo será la modalidad de los comercios de la ciudad.
Más del 70% de los comercios cierran el lunes y abren el jueves
Lo informó la Asociación de Empresarios Región Centro Argentina (AERCA). La próxima semana es inusual por contener dos feriados no consecutivos. Además, habrá sorteos de órdenes de compra por el “Día del Padre”
Luego de un relevamiento consultando entre sus asociados, la entidad señaló que la mayoría de los comercios no abrirá sus puertas el lunes próximo, día del paso a la inmortalidad del general Miguel de Güemes. En cambio sí abrirán el feriado del jueves 20, Día de la Bandera.
En diálogo con PUNTAL VILLA MARÍA, el gerente de la AERCA, Ignacio Tovo, indicó: “Sobre los relevados, más de un 70% van a abrir el jueves 20”.
Explicó también que realizaron la medición para saber “qué tienen pensado hacer los comerciantes”.
En cuanto a las razones por las cuales se optó por cerrar lunes y abrir el jueves, el gerente comentó dos principales. “Primero, porque no se pueden dar el lujo en base a la coyuntura económica de tener dos días cerrados”, afirmó.
En segundo lugar, señaló que la mayoría de las promociones con tarjeta de crédito “caen sobre los días jueves”. “La balanza se inclinó hacía la jornada en que hay más chances de concretar ventas”, argumentó.
Es importante señalar que, al abrir en un día feriado, el pago al empleado es del doble. Asimismo, la ley indica que es a elección del trabajador disponer del feriado o no.
Campañas en marcha
Por otro lado, la cámara empresarial señaló que por estos días se desarrollan iniciativas de incentivo al consumo. Hay acciones con respecto a la venta de productos para el “Día del Padre” y por motivo del comienzo de la “Copa América Brasil 2019”.
Desde la entidad, y con el apoyo de la Municipalidad de Villa María, se lleva adelante la “campaña del Día del Padre”.
Con el fin de reactivar el comercio, al realizar compras mayores a $300 en los 65 comercios adheridos, se accede a participar de un sorteo por 10 órdenes de compra que aporta el Municipio. El martes 18 se realizará el sorteo.
Por otra parte, Tovo indicó también que en redes sociales digitales hay una “interacción para participar por 5 camisetas de la selección argentina”. El motivo de esta acción de incentivo al consumo tiene que ver con el debut del equipo nacional en el certamen.
En cuanto a este tipo de iniciativas, el gerente afirmó: “El secreto es sistematizarlo y todos los meses tener un gancho”. Añadió que se debe trabajar mucho desde la comunicación y que, de esa manera, el consumidor “siempre conozca que hay actividades todos los meses”.
Roque Guzmán. Redacción Puntal Villa María
Comentá esta nota
En diálogo con PUNTAL VILLA MARÍA, el gerente de la AERCA, Ignacio Tovo, indicó: “Sobre los relevados, más de un 70% van a abrir el jueves 20”.
Explicó también que realizaron la medición para saber “qué tienen pensado hacer los comerciantes”.
Previous Next
En segundo lugar, señaló que la mayoría de las promociones con tarjeta de crédito “caen sobre los días jueves”. “La balanza se inclinó hacía la jornada en que hay más chances de concretar ventas”, argumentó.
Es importante señalar que, al abrir en un día feriado, el pago al empleado es del doble. Asimismo, la ley indica que es a elección del trabajador disponer del feriado o no.
Campañas en marcha
Por otro lado, la cámara empresarial señaló que por estos días se desarrollan iniciativas de incentivo al consumo. Hay acciones con respecto a la venta de productos para el “Día del Padre” y por motivo del comienzo de la “Copa América Brasil 2019”.
Desde la entidad, y con el apoyo de la Municipalidad de Villa María, se lleva adelante la “campaña del Día del Padre”.
Con el fin de reactivar el comercio, al realizar compras mayores a $300 en los 65 comercios adheridos, se accede a participar de un sorteo por 10 órdenes de compra que aporta el Municipio. El martes 18 se realizará el sorteo.
Por otra parte, Tovo indicó también que en redes sociales digitales hay una “interacción para participar por 5 camisetas de la selección argentina”. El motivo de esta acción de incentivo al consumo tiene que ver con el debut del equipo nacional en el certamen.
En cuanto a este tipo de iniciativas, el gerente afirmó: “El secreto es sistematizarlo y todos los meses tener un gancho”. Añadió que se debe trabajar mucho desde la comunicación y que, de esa manera, el consumidor “siempre conozca que hay actividades todos los meses”.
Roque Guzmán. Redacción Puntal Villa María
Noticias Relacionadas
Te puede interesar
-
-
- OBRAS