Villa María | comercios | crisis |

Comercios en crisis: escaso movimiento en el centro y fuerte caída del consumo

Para Acovim, el balance de estos cinco meses es negativo. Dicen que las ventas cayeron un 20% en comparación al año pasado. Comerciantes se aferran a las cuotas para salir a flote. Fuerte expectativa por el Día del Padre

Según describen en Acovim, la actividad comercial no logró repuntar durante estos cinco meses y las ventas cayeron con fuerza, sumando entre enero y mayo un descenso interanual del 20%, aproximadamente.

“El balance que se hace es negativo. En estos primeros meses, estamos en un 20 por ciento para abajo con respecto al año pasado”, describió el titular de la Asociación Civil de Comerciantes de Villa María (Acovim), Osvaldo Acosta.

Si bien hay rubros que se comportaron de manera positiva, en líneas generales la medición no arroja números en verde, sino todo lo contrario.

La radiografía de un sector golpeado también muestra postales que son difíciles de digerir: poco o escaso movimiento en las calles del microcentro, sector donde conviven decenas de negocios.

Aún así, los comercios -según comentó Acosta- intentan que la rueda siga girando y piensan acciones y estrategias para repuntar las ventas.

Iniciativas como el “Villa María Sale” también sirven para incentivar el consumo y hacer mover los stocks, pero no son suficientes.

“En este marco, los comercios también sacan sus propias ofertas y, a la vez, tratamos de tener contacto con los bancos para llevar promociones”, manifestó el titular de Acovim.

“Se viene el mes de junio junto con el Día del Padre, y uno siempre está con las expectativas altas”, aportó.

Y en esa línea, comentó que desde la cámara comercial siempre instan a sus asociados “a estar atentos” y “al filo con las promociones”, buscando que la gente de los pueblos cercanos y de la misma ciudad “vuelvan al centro”.

Acosta también se refirió a la importancia de sumar otras opciones de venta, como por ejemplo, las que se hacen por internet, modalidad conocida como e-commerce.

“Nosotros hacemos cursos y capacitaciones para comerciantes de manera constante porque creemos que hoy, para estar dentro del circuito, hay que tener todos esos canales de venta”.

Haciendo un breve análisis de los consumidores, el referente de Acovim aseguró que la gente suele volcarse cada vez más “al pago en cuotas”.

“El cliente busca precios, cuotas, promociones. Nosotros como comerciantes estamos atentos a todo eso”, recalcó.