El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) tuvo en las últimas horas su primera sesión extraordinaria tras la asunción de nuevas autoridades, hecho que se dio el martes a la noche.
El Consejo Superior aprobó el reordenamiento de algunas áreas
Los cambios fueron presentados por el rector Luis Negretti. Las secretarías de Comunicación Institucional e internacionalización serán absorvidas por la Coordinación de Gabinete y el Vicerrectorado, respectivamente
En asamblea, el órgano deliberativo de la casa de altos estudios aprobó una serie de cambios, todos relacionados a la estructura funcional del centro académico.
En primer lugar, consejeros y consejeras avalaron la continuidad de parte del equipo que asumió durante la anterior etapa de gestión.
De esa manera, se confirmó las continuidades del ingeniero Germán Cassetta al frente del área de Coordinación de Gabinete; de la abogada Paula Miozzo en la Secretaría General; y del magíster Javier Díaz Araujo en la Secretaría Académica.
Asimismo, también se aseguró la permanencia del contador Juan Arregui en la Secretaría Económica; de la licenciada Marcela Pozzi frente a la Secretaría de Bienestar; y de licenciada Gabriela Redondo, quien continuará como titular del Instituto de Extensión.
Uno de los cambios que propuso Negretti involucró a la Secretaría de Comunicación Institucional, área que quedó acéfala cuando fue desplazada de su cargo Malvina Rodríguez, hecho que se concretó mediante una resolución que firmó Negretti a fines del año pasado.
Según se indicó, a partir de ahora dicha secretaría quedará a cargo del coordinador de Gabinete Germán Casseta, quien estará acompañado por una Comisión Asesora que colaborará en el ejercicio de tal función, conjuntamente con los equipos de comunicación de cada Instituto Académico-Pedagógico.
El Consejo también aprobó modificaciones en la Secretaría de Internacionalización, área que hasta fin de año seguirá a cargo de la contadora Cecilia Conci para luego depender de la vicerrectora Elizabeth Theiler.
El Instituto de Investigación, en tanto, ahora estará bajo la dirección del doctor Jorge Foa Torres; mientras que la Secretaría de Planificación Técnica, Servicios y Mantenimiento contará con la titularidad del abogado Manuel Beltrami, dieron a conocer fuentes del órgano deliberativo.
Durante los puntos tratados se avaló además un nuevo orden de funcionamiento de los tres Institutos Académicos Pedagógicos para el periodo 2023-2027, que de esta manera quedarán conformados por tres secretarías: Investigación, Académica y Vinculación.
Asimismo, la Secretaría de Posgrado se unificará dentro de la Secretaría Académica del Rectorado.