Tal como lo había adelantado el intendente Martín Gill en la apertura de sesiones ordinarias, ayer se puso en marcha la obra para la construcción del edificio Procrear en el terreno contiguo a la Terminal de Ómnibus. Allí, con financiamiento del Gobierno nacional, comienzan a efectuarse las primeras tareas que posibilitarán la edificación del complejo en altura bajo el programa Casa Propia, Sueño Propio, lo que significará brindar respuesta habitacional a más de 80 familias villamarienses.
Comenzó la construcción de los 82 departamentos de la torre PROCREAR
Se trata de una de las intervenciones en materia habitacional que lleva adelante el estado local en el playón adyacente a la terminal de ómnibus. "Una de las inversiones más importantes en urbanización y acceso al suelo", dijo Martín Gill
Precisamente, trabajadores de la empresa a cargo de las labores iniciaron la demolición y remoción del antiguo pavimento para dar lugar a la ejecución de cimientos que posibilitarán la posterior construcción.
De este modo, las viviendas serán erigidas bajo los lineamientos del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, tras haberse concretado todas las etapas de licitación, corrección del proyecto y firma del acta para el inicio de la obra.
En detalle, el edificio contará con 82 viviendas de 60 metros cuadrados cada una, las cuales garantizarán el acceso al suelo con servicios y al crédito de construcción.
Cabe aclarar que se trata del playón adyacente a la terminal de ómnibus de Villa María.
El mismo tiene ingreso por bulevar Alvear y salida por calle Periodistas Argentinos y el terreno fue objeto de embargo judicial en la que el ejecutivo terminó condenado y enfrentó un pago.
La iniciativa se suma a las 300 viviendas que contempla el programa a lo largo de las 23 hectáreas de barrio Las Playas, alcanzando un total de casi 400 unidades habitacionales con financiamiento del Estado nacional.
Demanda habitacional
Es oportuno recordar que se procedió a efectuar el cerramiento del espacio a los fines de tornar seguro el espacio intervenido. Por tal motivo se solicita a quienes circulen por el sector hacerlo con precaución y prestando atención a las indicaciones allí dispuestas.
En relación a la demanda habitacional Gill explicó que el 2023 será un año marcado por cuatro proyectos impresionantes marcados en vivienda. “El desarrollo PROCREAR, las 300 viviendas; los 680 lotes con acceso a la vivienda también enmarcado en PROCREAR; el programa RENABAP que nos va a permitir 220 lotes con servicio más 48 viviendas para los sectores más desfavorecidos”, detalló Gill en dialogó con PUNTAL VILLA MARÍA.
Del mismo modo señaló que todas las intervenciones se irán habilitando y otras ya están en marcha. “Es una de las inversiones más importantes de la historia en materia de urbanización de acceso al suelo y acceso a la vivienda que tuvo Villa María” dijo el mandatario local. También explicó que son obras que tienen distintos plazos de ejecución “algunas tienen plazo de ocho meses, otras de diez meses. Por lo tanto dependerá desde el propio inicio y después de la ejecución de la obra, pero todas estarán muy avanzadas” dijo.
El intendente aclaró, en relación a los sorteos y adjudicaciones de las viviendas, que se desarrollarán cuando esté avanzado un porcentaje de cada una de las intervenciones.
RENABAP
En relación al acceso a la vivienda, con la incorporación al Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP) del polígono de 54 hectáreas, correspondiente al sector de Los Chaleses, Villa María tendrá un nuevo barrio.
Gill detalló el acuerdo firmado con la entidad nacional: “Hemos tramitado el acta de incorporación al ReNaBaP del polígono ubicado en el sector contiguo a Los Chaleses, en el marco de un proyecto arquitectónico, social e interdisciplinario, para otorgarle condiciones de vida digna a las 250 familias que alberga”.
Advirtió que se trabajó en un proyecto, no sólo desde lo arquitectónico sino desde lo social que llevó más de un año de trabajo de diferentes áreas. “En los próximos 15 o 20 días estaremos realizando el llamado para las distintas licitaciones. Se convertirá en un nuevo barrio y fortalecerá a las familias que ya viven otorgando condiciones dignas y por otro lado desarrollando un loteo social para incorporar a más de 150 familias que no tenían la oportunidad, trabajando principalmente las situaciones de emergencia”, aclaró el mandatario.
El nuevo barrio contará con todos los servicios de agua, cloaca, cordón cuneta, pavimento, alumbrado led y recuperación de plazas y se jerarquizarán los clubes deportivos contiguos al barrio.
Además indicó que se llevará adelante la construcción de 44 viviendas establecidas en el sector costero de barrio Las Playas para brindarles una unidad habitacional a estas familias que representan los casos de emergencia extrema registrados en la ciudad en materia de acceso a la vivienda.