A cada paso, la pandemia va dejando sus consecuencias. En mayor o menor medida, todos los rubros de la economía han sufrido los cimbronazos de la paralización. La construcción no es la excepción.
En la ciudad, de acuerdo a los registros oficiales del Municipio, los metros declarados entre enero y mayo sufrieron un fuerte desplome. En los primeros cinco meses del año ese número se ubicó en 31.821, representando los peores de la última década.
Para entender la magnitud de la caída, sólo basta compararlo con otros años que también mostraron bajos niveles. En 2010 y 2014, siempre entre enero y mayo, la cantidad de metros declarados ascendieron a 41.987 y 41.415, respectivamente. Es decir, 10 mil metros más que en el mismo período del presente año.
Los números de enero a marzo mostraban una leve mejora respecto al año pasado, pero en abril la construcción se paralizó y los números cayeron de manera abrupta. Recién a mediados del mes pasado comenzó nuevamente la reactivación a partir de las flexibilidades dispuestas por Nación y Provincia.
Entre enero y marzo, los metros declarados fueron 26.949 frente a los 26.345 del año pasado. Asimismo, ambos periodos encabezaban el registro de los peores de la última década, sólo por encima de 2013 con 22.111. El mejor año fue 2017 con 51.310.
Entre enero y mayo, el periodo objeto de este análisis, mostró sus mejores números en los años 2015, 2016 y 2017, con 87.708, 86.615 y 84.443, respectivamente.
En el desglose de los metros declarados según las obras durante este año, multiviviendas encabeza el ranking con 11.592, luego univiviendas con 11.495 y otras obras 8.734. En 2019, esos números fueron diferentes en función de la inexistencia de una pandemia como la actual: univiviendas 21.069, multiviviendas 9.912 y otras obras 15.722.
Mientras que en todo el 2019, la categoría univivienda también estuvo en primer lugar con 51.686, luego otras obras con 41.172 y finalmente multiviviendas con 40.480.
Además, en 2019 la ciudad fue la que más metros declarados registró en el interior provincial. Según la Dirección de Estadísticas y Censos, Villa María mostró números superiores a Río Cuarto, San Francisco Marcos Juárez y Villa Carlos Paz.