Provinciales | Convivencia | Unicameral |

La nueva Ley de Convivencia se pondrá en vigencia en los próximos días

Lo dijo a Puntal el legislador oficialista Leonardo Limia. Los cambios, con penas más duras, entran ahora en la fase de reglamentación para luego aplicarlos. La norma busca frenar saqueos, robos piraña y hordas de motos

Tras la aprobación de la reforma del Código de Convivencia Ciudadana por parte de la Legislatura Unicameral, se procederá ahora a su reglamentación y en los próximos días la nueva norma entrará en vigencia.

Lo dijo ayer a Puntal el jefe del bloque de legisladores de Hacemos por Córdoba, Leonardo Limia.

“Los cambios al Código de Convivencia Ciudadana fueron aprobados por mayoría en la Legislatura. Ahora viene la etapa de la reglamentación de la nueva norma y, en los próximos días, se pondrá en vigencia”, manifestó Limia.

Las modificaciones al citado Código tienen por objetivo ponerles un freno a los intentos de saqueos y a las hordas de motos.

En general, se fijó hasta 15 días de arresto o 20 de trabajo comunitario para las aglomeraciones de más de tres personas que representen un daño o una amenaza para la paz social de la gente.

También sanciones pecuniarias para todo acto que altere la propiedad pública o privada.

La letra de la ley también sostiene que las penas se pueden agravar cuando se incite a personas a través de las redes sociales o a menores de edad o cuando se trate de motochorros y hordas de motos.

Según se informó oficialmente, las metas son:

- “Imponer sanciones más severas para quienes intenten afectar la propiedad pública o privada”.

- “También brindan herramientas procedimentales a las fuerzas de seguridad y de juzgamiento, para que las apliquen ante saqueos, ataques piraña y hordas de motos”.

“Nuestro rol aquí es legislar, para eso hemos sido elegidos por los cordobeses. Y va de suyo que debemos ir generando los marcos normativos necesarios para que las instituciones correspondientes, como la Policía y la Justicia, tengan las herramientas que cada momento histórico demanda para defender a las víctimas de estos hechos. No podemos mirar para otro lado y esperar soluciones mágicas”, expresó Limia.