La propuesta, organizada por la secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, fue dada a conocer este lunes por el titular del área, Marcos Bovo; la subsecretaria de Cultura, Virginia Reyneri; la coordinadora de Producción y Consumo Responsable, Virginia Martí y el integrante de la Unión de Músicxs Villamarienses (Unimuv), Manuel Abad.
La convocatoria, según lo indicado, apunta a músicos locales que deseen participar de las iniciativas: Feria Franca (Plaza Independencia), Feria Nuestras Manos (Costanera), Mercado Emprendedor (Parque Pereyra) y Feria Agroecológica (Escuela Granja).
Desde la organización aclararon que los interesados en formar parte deberán ser mayores de edad y residir en Villa María, al tiempo que se mencionó que las presentaciones musicales serán de entre 30 y 60 minutos de duración, en formato solista o dúo y el cronograma y espacio de participación, será definido entre los artistas seleccionados y la Subsecretaría de Cultura.
Desde el Municipio dijeron que cada presentación que se realice en la feria será remunerada por la suma total de 80 mil pesos, a la vez que también se entregará una caja con mercadería.
“La remuneración económica por actuación será de 80.000 pesos para el proyecto presentado (sea solista o dúo) y además se les otorgará una caja con mercadería de la feria”, se informó de manera oficial.
Los y las artistas podrán inscribirse hasta el 28 de abril accediendo al siguiente link: [https://bit.ly/musicaenlaferia](https://bit.ly/musicaenlaferia "").
Cabe señalar que la acción se articula entre el Municipio y la Unión de Músicxs Villamarienses (Unimuv), grupo que apoya la iniciativa y que, por su parte, realizará un registro público de dúos y solistas a partir de las postulaciones que se presenten.