En un marco colmado de profesionales de equipos de salud representantes de organizaciones sociales, referentes barriales profesionales, representantes de más de 30 organizaciones que integran el Copipred, Consejo Municipal de Políticas Integrales para la Prevención del Consumo Problemático de Drogas y público en general interesado en la temática, se llevó a cabo la Jornada “Hacia el fortalecimiento de las Políticas Públicas en Consumos Problemáticos”.
Córdoba hará el cuarto centro de abordaje en materia de adicciones
El viceintendente Passerini realizó el anuncio. Será una "Casa de Día para Jóvenes", que se sumará a las tres ya existentes. La Nación envió los fondos
Esta es la sexta charla que se realiza en el marco del posgrado en “Prevención y Asistencia Comunitaria de las Adicciones” que el Municipio lleva adelante junto a la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba.
La actividad contó con la apertura del viceintendente Daniel Passerini, quien expresó: “Desde los primeros días de gestión empezamos a trabajar sobre el consumo problemático de sustancias e impulsamos el Copipred, bajo una decisión política de reconocer el derecho de las personas que tienen un consumo problemático a recibir asistencia, abordaje y atención”. Y añadió: “Desde Córdoba, con mucho orgullo, podemos decir que estamos todas las partes trabajando juntas por un objetivo común: ayudar a la gente, a los que nadie ayuda, mirar a los que nadie ve, como dice el papa Francisco, y esa es nuestra obligación”.
El viceintendente anunció la construcción de lo que será la "Casa de Día para Jóvenes", la que se sumará a las ya existentes en barrios Providencia, Argüello y Villa Bustos. “La Nación ya ha enviado los fondos y en septiembre estamos licitando la construcción en zona sur, específicamente en Parque Futura”, declaró.
Esta “Casa de Día” será el cuarto espacio de gestión municipal de acompañamiento y abordaje interdisciplinario en materia de adicciones y es producto de un acuerdo firmado en octubre del 2022 entre la Sedronar y la Municipalidad de Córdoba.
El espacio será destinado a la prevención y tratamiento ambulatorio, inclusivo, accesible y de puertas abiertas de personas con problemas de adicciones. Para el centro de atención la Nación hará un aporte de $ 60 millones provenientes del Programa de Infraestructura del Cuidado del Ministerio de Obras Públicas.