La Municipalidad de Córdoba pondrá en marcha desde hoy una interesante paleta de visitas guiadas gratuitas que invitarán a descubrir los rincones y secretos escondidos en el patrimonio de la ciudad.
Excelentes vistas panorámicas, recorridos por la “Córdoba Subterránea” y un homenaje al entrañable Obispo franciscano Fray Mamerto Esquiú, serán algunas de las propuestas para esta temporada estival.
También habrá visitas guiadas destacadas por sus temáticas enfocadas en la sostenibilidad, accesibilidad, la inclusión y los rasgos identitarios de la ciudad capital. Entre ellas se destaca un recorrido por las expresiones del Art Noveau; paseos que resaltarán el valor de lograr un planeta más sano y una Docta inclusiva; y otro que recorrerá las huellas, rastros y cicatrices del Cordobazo.
El viernes 13 se desarrollará una nueva edición del circuito “Córdoba Misteriosa”, una oportunidad para conocer las misteriosas leyendas de fantasmas y aparecidos.
El circuito incluye visitas guiadas por el Centro Histórico para conseguir excelentes vistas panorámicas y experimentar Córdoba desde lo alto. Incluirá el piso 11 de uno de los hoteles más tradicionales de la ciudad capital. Los recorridos saldrán todos los jueves de enero y de febrero a las 11 horas desde la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30).
Complementariamente, se hará la visita a la “Córdoba Subterránea”, que seguirá sumando espacios increíbles para esta (sub)experiencia.
Incluirá un recorrido por las celdas del Cabildo Histórico, la caja de inspección de aguas corrientes, el “Café de la Compañía”, el Paseo de la Córdoba de la Nueva Andalucía y Hotel Virreinato.
Será los días viernes 6, 20 y 27 de enero y viernes 3, 10, 17 y 24 de febrero, a las 10, desde la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30).
Homenaje a Fray Mamerto Esquiú
La propuesta recordará el 140 aniversario de la muerte del entrañable obispo franciscano de Córdoba Fray Mamerto Esquiú, que fue declarado beato.
El recorrido comprenderá exteriores e interiores de la Iglesia San Francisco, el convento de San Jorge y la Iglesia Catedral. Se desarrollará el día martes 10 de enero a las 10 horas, partiendo desde la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30).
La nueva edición de “Córdoba Misteriosa”, que se hará el viernes 13, será una oportunidad para hablar de las leyendas de fantasmas y aparecidos atrapados en los rincones de la ciudad capital. El recorrido incluirá el Cabildo Histórico, la ex Legislatura de la Provincia y el Museo de Bellas Artes Genaro Pérez. Será el viernes 13 a las 18 horas, partiendo desde la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30). La actividad es libre y gratuita.
También habrá visitas por los lugares que son expresiones Art Noveau en Córdoba. A través del recorrido se podrá reconocer la riqueza patrimonial de numerosas casas que forman parte de la Ruta Argentina del Art Noveau.
Incluye el conjunto de viviendas calle Entre Ríos 151 – 161, el hotel Victoria, Museo Genaro Pérez y el Pasaje Central.
Las visitas serán los días sábados 7, 14, 21 y 28 de enero a las 10 horas y partirán desde la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30).
El paseo Córdoba Verde invitará a reflexionar sobre el deber ciudadano para convertirse en agentes de cambio para lograr un planeta más sano. El recorrido comenzará en la plaza San Martín, siguiendo por la Supermanzana del Centro Histórico, La Cañada, Ecopunto Plaza de la Intendencia y la Supermanzana del Centro Cívico. Será los días sábados 7, 14, 21 y 28 a las las 18 horas, saliendo desde la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30).
La Docta inclusiva será un camino por los avances sociales y culturales en la educación cordobesa. El paseo invitará a repensar la educación integral con valores de igualdad, justicia y solidaridad.