Luego de un extenso trabajo realizado desde el año pasado, la Municipalidad de Córdoba entregó el motovehículo número 160 a los recuperadores urbanos de la ciudad capital.
Córdoba: 160 carreros entregaron sus caballos y recibieron una moto eléctrica
En la última tanda, la Municipalidad de la capital provincial entregó 20 motocargas en el marco del Programa de Modernización de Medios de Trabajo. El Concejo Deliberante aprobó la eliminación de la tracción a sangre
El Municipio entregó 20 motocargas eléctricas a personas que trabajan como carreros y que utilizaban la tracción a sangre.
Estas personas se incorporaron al programa Recuperadores Urbanos y entregaron sus caballos para recibir el vehículo eléctrico. Con la nueva entrega, ya son 160 los carreros que se animaron a progresar y mejorar así la calidad del trabajo que realizan.
El acto tuvo lugar en el Centro Verde Telas, un ícono del reciclaje y la economía circular de la ciudad.
Al respecto, Victoria Flores, titular de Coys, expresó: “Hoy se entregaron 20 motos más, que se suman a las 140 que ya están circulando en la ciudad de Córdoba. Son 180 los beneficiarios que se anotaron de manera voluntaria para modernizar y mejorar las condiciones en las que los recuperadores están trabajando actualmente. Estas personas, que pueden pertenecer o no a una cooperativa, atravesaron un proceso de alfabetización, capacitación de oficios y por la escuela de tránsito para poder sacar el carnet”.
“A través de este proceso buscamos la inclusión verdadera, teniendo políticas públicas que tengan impacto social, ambiental y económico. A partir de ahora se rompen estigmas, porque dejan de ser carreros para pasar a ser recuperadores urbanos que tienen un título que avala que se han capacitado y se han preparado para desarrollar un oficio”, dijo.
“Desde la Municipalidad les dimos la oportunidad que la vida no les dio, de poder elegir qué quieren hacer, se quieren dedicar a esto, quieren mejorar la calidad de vida. Le pusimos corazón y mucho trabajo para que el resultado final sea mejorar la herramienta, antes ninguna gestión los había mirado y les había preguntado cómo estaban ni mucho menos qué querían hacer”, concluyó la titular del CoyS.
El compromiso en esta materia se refleja en este trabajo conjunto entre el Municipio y las cooperativas La Igualdad, La Victoria, La Esperanza y recuperadores autónomos de la ciudad capital.
Por primera vez, el Municipio, por decisión del intendente Martín Llaryora, mira y atiende una necesidad de un sector que fue históricamente relegado en una política pública de gran impacto social y ambiental.
Además, recientemente Córdoba dio un paso importante en materia de inclusión social y protección animal: se aprobó en el Concejo Deliberante la eliminación de la tracción a sangre.
Esto quiere decir que los recuperadores urbanos tendrán un plazo de un año para dejar de utilizar carros tirados por caballos para realizar su labor. Esto permite reconvertir el puesto de trabajo, al mejorar las herramientas y generar equidad.