María Rosa es argentina, pero desde hace varios años reside en Italia. En dicho país formó pareja con Giuseppe, persona con la cual conviven en la provincia de Chieti, en la región de Abruzzo, en el centro de Italia y a pocos kilómetros del Mar Adriático.
La pareja -ambos con nacionalidad italiana- llegó a la Argentina cuando promediaba el 2019 para visitar a parientes de María Rosa. Actualmente se encuentran hospedados en Bell Ville, ciudad cabecera del Departamento Unión.
Esta última, en diálogo con PUNTAL VILLA MARÍA, manifestó que se encuentran a la espera de que la aerolínea que contrataron apruebe sus pasajes para así poder regresar a la península itálica.
Cabe señalar que dicho país europeo es uno de los que cuentan con los índices de mortandad por el brote de coronavirus más altos del mundo. Hasta ayer, autoridades sanitarias contabilizaban más de 600 muertos.
María Rosa y “Pepe” dependen de medicamentos para el cuidado de su salud, pero en Argentina dichos fármacos son inaccesibles. En ese punto radica su prisa por retornar, a pesar de ser conscientes de la realidad que vive Italia.
Aguardan por avales
Con el paso del tiempo, la salud de ambos podría sufrir consecuencias, tratándose de dos personas que deben cumplir con tratamientos médicos.
María Rosa y “Pepe” debieron tramitar en el área de Migraciones una prórroga para poder continuar en Argentina hasta que la aerolínea apruebe sus pasajes. “Hemos ido a hacer este trámite a Córdoba y no nos han dado esa habilitación por la situación que existe allá y acá también”, remarcó la mujer.
En el caso de que Migraciones otorgue el aval, la respuesta de la firma aérea debería ser rápida, ya que caso contrario la pareja podría quedar en el país y complejizar su situación. “Nos dan la habilitación por siete días. Si se vence estaríamos en problemas porque quedaríamos en el país como ciudadanos ilegales”, agregó.
“Nos han dado la opción de hacerlo en el mismo aeropuerto, donde hay una oficina de Migraciones que cuenta con un banco donde se paga. Todo ese trámite que hacemos en Córdoba lo podríamos hacer en el mismo aeropuerto para que no se nos venza la habilitación que nos proveen en Córdoba, pero de igual modo estamos esperando que la compañía aérea nos diga si podemos viajar y entrar a Italia”, precisó María Rosa ante este matutino.
Problemas de salud
María Rosa y Giuseppe no consideraron quedarse en Argentina a pesar de la realidad que viven en Italia. “Acá hemos estado tan mal con el clima y todo lo demás. El problema es que a nosotros se nos están acabando los medicamentos y uno tiene que empezar a preguntar con cuáles otros podemos suplirlos. Esa es la complicación nuestra. Necesitamos irnos. Este sábado teníamos todo listo pero todavía seguimos acá”, expresó.
María Rosa destacó que se informan de todo lo que ocurre en Italia respecto del brote. “En la televisión dicen que las personas tienen que quedarse en su casa y que no hay que moverse ni circular, tratando siempre de estar lo más resguardado posible para evitar los contagios”, afirmó.
Italia es el país con mayor cantidad de muertos en el continente europeo. “No es una cuestión para tomarla a la ligera”, indicó.
“Si nos reconocen los pasajes y nos dicen cuándo podemos irnos, nos marchamos. Estoy con una mesa de medicamentos porque acá estoy mal”, reflejó la mujer.
“Esto no depende de nosotros, sino de quienes resuelvan la situación. Apenas se conozca algo, nosotros tenemos que tener las valijas listas y cuando llegue el momento nos vamos, aunque por ahora nadie sabe cuándo va a suceder eso”, cerró.
Cabe señalar que la pareja se domicilia en Abruzzo, región que cuenta con cuatro provincias: Teramo, Pescara, L’aquila (zona que sufrió un terremoto en 2006) y Chieti.
María Rosa explicó que en la zona en donde viven no es la de mayor cantidad de casos. Lombardía, al norte del país, región cuya capital es Milán, sí es la región con mayor cantidad de contagios y muertes.
Maximiliano Gilla. Redacción Puntal
Comentá esta nota
Esta última, en diálogo con PUNTAL VILLA MARÍA, manifestó que se encuentran a la espera de que la aerolínea que contrataron apruebe sus pasajes para así poder regresar a la península itálica.
Cabe señalar que dicho país europeo es uno de los que cuentan con los índices de mortandad por el brote de coronavirus más altos del mundo. Hasta ayer, autoridades sanitarias contabilizaban más de 600 muertos.
María Rosa y “Pepe” dependen de medicamentos para el cuidado de su salud, pero en Argentina dichos fármacos son inaccesibles. En ese punto radica su prisa por retornar, a pesar de ser conscientes de la realidad que vive Italia.
Aguardan por avales
Con el paso del tiempo, la salud de ambos podría sufrir consecuencias, tratándose de dos personas que deben cumplir con tratamientos médicos.
María Rosa y “Pepe” debieron tramitar en el área de Migraciones una prórroga para poder continuar en Argentina hasta que la aerolínea apruebe sus pasajes. “Hemos ido a hacer este trámite a Córdoba y no nos han dado esa habilitación por la situación que existe allá y acá también”, remarcó la mujer.
En el caso de que Migraciones otorgue el aval, la respuesta de la firma aérea debería ser rápida, ya que caso contrario la pareja podría quedar en el país y complejizar su situación. “Nos dan la habilitación por siete días. Si se vence estaríamos en problemas porque quedaríamos en el país como ciudadanos ilegales”, agregó.
“Nos han dado la opción de hacerlo en el mismo aeropuerto, donde hay una oficina de Migraciones que cuenta con un banco donde se paga. Todo ese trámite que hacemos en Córdoba lo podríamos hacer en el mismo aeropuerto para que no se nos venza la habilitación que nos proveen en Córdoba, pero de igual modo estamos esperando que la compañía aérea nos diga si podemos viajar y entrar a Italia”, precisó María Rosa ante este matutino.
Problemas de salud
María Rosa y Giuseppe no consideraron quedarse en Argentina a pesar de la realidad que viven en Italia. “Acá hemos estado tan mal con el clima y todo lo demás. El problema es que a nosotros se nos están acabando los medicamentos y uno tiene que empezar a preguntar con cuáles otros podemos suplirlos. Esa es la complicación nuestra. Necesitamos irnos. Este sábado teníamos todo listo pero todavía seguimos acá”, expresó.
María Rosa destacó que se informan de todo lo que ocurre en Italia respecto del brote. “En la televisión dicen que las personas tienen que quedarse en su casa y que no hay que moverse ni circular, tratando siempre de estar lo más resguardado posible para evitar los contagios”, afirmó.
Italia es el país con mayor cantidad de muertos en el continente europeo. “No es una cuestión para tomarla a la ligera”, indicó.
“Si nos reconocen los pasajes y nos dicen cuándo podemos irnos, nos marchamos. Estoy con una mesa de medicamentos porque acá estoy mal”, reflejó la mujer.
“Esto no depende de nosotros, sino de quienes resuelvan la situación. Apenas se conozca algo, nosotros tenemos que tener las valijas listas y cuando llegue el momento nos vamos, aunque por ahora nadie sabe cuándo va a suceder eso”, cerró.
Cabe señalar que la pareja se domicilia en Abruzzo, región que cuenta con cuatro provincias: Teramo, Pescara, L’aquila (zona que sufrió un terremoto en 2006) y Chieti.
María Rosa explicó que en la zona en donde viven no es la de mayor cantidad de casos. Lombardía, al norte del país, región cuya capital es Milán, sí es la región con mayor cantidad de contagios y muertes.
Maximiliano Gilla. Redacción Puntal