Provinciales | Cuarteto | popular |

Córdoba festeja durante todo junio los 80 años del cuarteto

Habrá espectáculos musicales, charlas y reconocimientos a los artistas. Se impulsará la creación de la "Academia Municipal de la Música Popular Cordobesa". Todas las actividades son con entrada libre y gratuita

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba presentó el Mes del Cuarteto. El acto se realizó junto al piano de Leonor Marzano, ubicado en el Cabildo, y tiene como objetivo llevar adelante diversas actividades para homenajear a la música popular de la ciudad capital.

Las jornadas se llevarán a cabo durante todo el mes de junio, en el que habrá espectáculos musicales, charlas, conferencias y reconocimientos a los artistas para celebrar los 80 años del cuarteto.

El secretario de Cultura, Mariano Almada, anunció además la creación de la “Academia Municipal de la Música Popular Cordobesa”, la cual busca promover y difundir las artes y las ciencias relacionadas con este género, tutelarlo como patrimonio inmaterial y defender su desarrollo en las diferentes líneas que la componen.

En este sentido, Almada destacó: “Tuvimos el placer de presentar las actividades culturales, que desde la Secretaría estaremos llevando adelante con motivo del mes del cuarteto, las que se celebrarán mayormente en los espacios públicos recuperados por la gestión”.

Además, agregó: “La indicación que nos dio nuestro viceintendente Daniel Passerini, actualmente a cargo del Ejecutivo, es la de ir trabajando paralelamente con la creación de la Academia Municipal de la Música Popular Cordobesa que tiene como objetivo la promoción y difusión de las artes y ciencias relacionadas con nuestro género musical”.

“Continuar el proyecto del Cuarteto como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, que en ese sentido hemos tenido avances con Cancillería y los ministerios de Educación y de Cultura de la Nación”, finalizó el funcionario municipal.

Para bailar y cantar

Las celebraciones, que ya comenzaron, se irán realizando todos los fines de semana en los espacios públicos recuperados como Parque Las Heras Elisa, Espacio Cervecería Córdoba y Plaza España.

La Monada, Murga la Tunga Tunga, Sacude y Flor Ceballos ya pasaron por estos escenarios dando ritmo y color a las tardes otoñales de la ciudad capital.

En los siguientes días continuarán participando bandas, solistas, productores, artistas de otras disciplinas, investigadores y especialistas, quienes serán parte de una programación amplia y diversa.

Estas actividades invitan a disfrutar, bailar, cantar, homenajear y también conocer el cuarteto como género y expresión cultural atravesada por la historia y los desafíos actuales.

Las actividades no sólo incluirán espectáculos y bailes, sino también análisis del cuarteto.

Mañana, viernes 9 a las 18, en el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40) se realizará la charla: “Cuarteto y perspectiva de género”, a cargo de Belén Pistone y Carolina Rojo.

Carolina Rojo, directora de “Madre Baile”, hablará de las trabajadoras del cuarteto y cómo desarrollaron su arte, desde Leonor Marzano hasta Lorena Jiménez y Magui Olave; en tanto que Pistone, directora de “Sensación Cuarteto”, la acompañará coordinando la charla y aportando su experiencia.