Villa María | cuarteto | Festival de Peñas | Villa María

Unión explosiva La Sole le tiró flores a Euge Quevedo: "Es una bendición para el cuarteto"

Uno de los grandes momentos de este Festival se dio cuando Soledad invitó a "La Muela" a cantar. "Me identifico mucho con ella", aseguró la folclorista de Arequito y agregó: "Es carismática, una locomotora"

Uno de los grandes momentos del Festival Internacional de Peñas se dio este domingo durante el show de Soledad Pastorutti. Fue cuando de repente, y de manera sorpresiva, irrumpió en el escenario la vocalista de La Banda de Carlitos, Eugenia “La Muela” Quevedo, con quien compartió la canción “Tus botellas”.

Tras el recital, la cantante de Arequito se refirió a la unión musical que existió en el Anfiteatro con la cuartetera, a quien alagó y felicitó.

“Me identifico mucho con ella, siento que es carismática, cuando la escuchás cantar no te preguntás qué tiene puesto, sino que te lleva, me parece es una bendición para el cuarteto, no solamente ella, sé que hay más artistas, también está Magui Olave”, enfatizó La Sole.

Y agregó:“En Euge encuentro a esa niña que se sube a jugar al escenario y que le da para adelante, es una locomotora, apareció y encendió el Anfiteatro, es maravilloso lo que pasó esta noche (por el domingo), me encantó”.

“La felicito a ella, a todas las mujeres y al cuarteto también, me dicen que La Banda del Carlitos la cuida mucho y eso también está bueno”, añadió.

Antes de los elogios, la folclorista analizó el presente de la música y el lugar que ocupan las mujeres. “Con respecto al género femenino, creo que Argentina es uno de los países que más le ha dado lugar”, afirmó Pastorutti, en diálogo con la prensa.

“Yo siento que nadie me dio el lugar, siento que me lo gané, sin subirme a un pony, hago lo que me gusta, me subo al escenario y voy para adelante, nunca sentí de parte del folclore, que es un género considerado machista, que alguien diga: ‘Por ser mujer no estás’”, comentó la artista con 28 años de recorrido musical.

En esa línea, sostuvo: “He compartido escenario con Los Nocheros, con el Chaqueño, Los Tekis, tanta gente. Con el cuarteto quizás pasa lo mismo que con el folclore, porque son muy de la noche. Muchos años atrás quizás no estaba bien visto que una mujer esté en la noche hasta altas horas de la madrugada, aunque esté trabajando, era como raro, ahora creo que el cuarteto está redescubriéndose, es un género que tiene un presente maravilloso”.