Villa María | Cultura | vacaciones | actividades-de-invierno

Continúan las actividades culturales de invierno en el Parque de la Vida

Las propuestas también se extienden a los museos locales y la Usina. Ayer se presentó en el Centro Cultural la obra “Mariposa sobre la luna”, del grupo Ulularia. Hoy y mañana, Tres Tigres será la compañía encargada de mostrar su trabajo

La propuesta cultural y artística que ideó la Municipalidad de Villa María para las vacaciones de invierno continúa desarrollándose “a todo color” en un Parque de la Vida que ayer se inundó de gente. 

Las actividades se desarrollan desde el lunes en el predio ferrourbanístico villamariense (Medioteca y Biblioteca Municipal y Popular Mariano Moreno, Tecnoteca, Centro Cultural), en los Museos Bonfiglioli y Sabattini, en el Patrimonio Histórico y en la Usina Cultural. 

Hasta el 17 de julio habrá ofertas de cine, teatro, talleres y música para niños, adolescentes y adultos. Ayer, en la sala Jorge Bonino del Centro Cultural se presentó el grupo Ulularia Teatro con su muestra “Mariposa sobre la luna”. Hoy y mañana será el turno de la compañía independiente Tres Tigres Teatro que ofrecerá dos obras diferentes: “Listos pa’ sembrar” y “Pájaros prohibidos”. Las funciones diarias serán dos, en el CCC, a las 15.30 y a las 18 horas. 

Teatro

Las obras seleccionadas por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad son seis en total, y tienen todas un punto en común: el cuidado del ambiente. 

La muestra de ayer, “Mariposa sobre la Luna”, contó la historia de una mujer, un árbol y su lucha por salvarlo del desmonte. La obra está basada en la experiencia de “El legado de Luna” de Julia Butterfly Hill.

Ulularia, el grupo de teatro independiente que llevó a cabo la presentación está radicado en Córdoba y tiene como impronta la producción colectiva de dramaturgia fabular en las que conviven diferentes lenguajes como el clown, la animación de muñecos y objetos, la narración y la improvisación. 

Esta compañía en particular busca jerarquizar y difundir el teatro en los niños y jóvenes. La actividad desarrollada en el Parque de la Vida les vino “como anillo al dedo” para cumplir con uno de sus objetivos.

Museo rodante 

El Museo Municipal de Bellas Artes Fernando Bonfiglioli “salió a rodar por la ciudad” y desembocó en el Parque de la Vida. Ayer comenzó a desarrollarse una escultura colaborativa con módulos de adobe. La actividad de bioconstrucción, que está a cargo del artista Juan Pablo Rizzo, continuará funcionando hasta el próximo miércoles en horario vespertino (de 16 a 18).

El arte del Bonfiglioli también tiene lugar en su propia sede (bulevar Sarmiento y San Martín). Allí  comenzó ayer el taller de retratos en movimiento para niños y adolescentes. El Museo local seguirá con sus encuentros hasta el 17 de julio, tanto por la mañana (de 10 a 11) como por la tarde (de 15 a 16).

Más propuestas para niños, adolescentes y adultos

Desde la Subsecretaría de Cultura invitan a toda la comunidad en estas vacaciones a participar de los talleres “Ser Arte y Parte” que se ofrecen en la ciudad. 

Según sostienen, la iniciativa se dirige a todos los niños, adolescentes, adultos y mayores que se encuentren interesados en formar parte de las escuelas de artes escénicas, música y circo. 

Con motivo de continuar con las actividades culturales de invierno, se presentará hoy en el Parque de la Vida y a las 14.30 “La Villa Circo”. El cierre de la propuesta cultural villamariense será el próximo miércoles a las 16 en el CCC: allí la Escuela de Música brindará un concierto didáctico.

Desde el próximo domingo en la sala Jorge Bonino del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio (Sabattini al 200), donde también funciona el Espacio Incaa, proyectarán películas para los más pequeños.

Serán tres funciones diarias (a las 15, 17 y 19 horas). “El ratón Pérez y los guardianes del libro mágico” es el film elegido para el domingo 14 y martes 16. El lunes 15 se proyectará en el mismo espacio la película animada “Bikes”. Las entradas para las funciones tienen un valor de 25 pesos para los niños y de 50 para los adultos. Se expenderán desde una hora antes de la función, con un máximo de 5 por persona.



Maximiliano Gilla.  Redacción Puntal Villa María

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas