El próximo miércoles a las 17 horas en el Teatro Verdi (Hipólito Yrigoyen 328) se presentará la obra “Encuentados, la aldea de cuentos mágicos”. La propuesta organizada por la Fundación Osde será abierta para todo público y con entrada gratuita.
El grupo “La Comedia” llega al Verdi con una obra para toda la familia
La propuesta escénica, organizada por Fundación Osde, es gratuita y abierta para todo público. Se realizará el próximo miércoles a las 17 horas en el espacio de Yrigoyen al 300. La compañía de teatro viene desde San Francisco
Dicha producción es una creación de la compañía “La comedia”, oriunda de la localidad cordobesa cabecera del departamento San Justo, San Francisco. Cabe destacar que durante el verano del 2018 “Encuentados” hizo temporada en la localidad turística por excelencia de la provincia, Villa Carlos Paz. La producción incluso participó de los premios Carlos 2018, que galardona a las mejores obras.
“Encuentados”
El grupo de San Francisco se presentará por primera vez en la ciudad con su obra titulada “Encuentados, la aldea de cuentos mágicos”. El director y autor de la muestra teatral, Adrián Vocos, le comentó a PUNTAL VILLA MARÍA que llevan casi dos años recorriendo con esta propuesta diferentes teatros de la provincia.
Diez actores personalizarán a 20 personajes sobre el escenario y un equipo de técnicos acompañará detrás del telón. “Esta obra viene teniendo buena repercusión”, destacó el autor del guión.
Vocos contó que “Encuentados” reúne a varios de los personajes de los cuentos clásicos. En la ficción escénica todos los protagonistas viven en una aldea que funciona gracias a la lectura de los cuentos de los niños. “Cuando ellos dejan de leer, los personajes dejan de vivir”, relató su creador.
Metido en la trama narrativa, el director añadió: “Como en el mundo todavía existen muchos niños que leen, entonces de alguna forma los personajes salen todos los días a la misma hora para tomar vida”.
La Cenicienta, Peter Pan, Hansel y Gretel, el Capitán Garfio y Maléfica son algunos de los personajes de cuentos infantiles que aparecen en la historia.
“Un hada malvada, Maléfica, manda un hechizo para que los chicos dejen de leer, crea una hoguera enorme y de esta forma desaparecen todos los personajes, que tienen que luchar para que los niños no tengan pesadillas y puedan seguir leyendo y evitar así que desaparezcan los cuentos clásicos”, finalizó Vocos.
Fundación Osde
La iniciativa cultural de invierno es gratuita y abierta para todo el público. La Fundación Osde se encarga de organizar año tras año una muestra de teatro para las vacaciones y 2019 no fue la excepción.
El gerente de la Filial Villa María de Osde, Gonzalo Burgos, detalló que la Fundación tiene como objetivo difundir actividades que tienen que ver con la salud, su prevención, la cultura y la comunidad.
Burgos explicó que el grupo Osde está involucrado en otras actividades además de la ya mencionada obra de teatro. El gerente explicó que en agosto habrá dos propuestas más en la sede de calle Santa Fe al 1155: una charla abierta y una capacitación.
El martes 13 de agosto llegará a Villa María la profesora y licenciada en psicopedagogía Liliana González. Dará una charla en el auditorio de Osde. “Es una persona muy seguida por el público. Desarrolla temas que tienen que ver con adolescencia, la relación de los jóvenes con los padres, la tecnología y el cambio de la realidad en los chicos de esta época”, comentó Burgos.
La otra propuesta diagramada para el mes próximo se vincula con la salud. Del 26 al 29 de agosto brindarán en la sede Villa María un curso de capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP). “Vendrá un equipo de Buenos Aires a dar el curso para escuelas y entidades municipales”, cerró el gerente de la empresa.
Maximiliano Gilla. Redacción Puntal Villa María
Comentá esta nota
“Encuentados”
El grupo de San Francisco se presentará por primera vez en la ciudad con su obra titulada “Encuentados, la aldea de cuentos mágicos”. El director y autor de la muestra teatral, Adrián Vocos, le comentó a PUNTAL VILLA MARÍA que llevan casi dos años recorriendo con esta propuesta diferentes teatros de la provincia.
Diez actores personalizarán a 20 personajes sobre el escenario y un equipo de técnicos acompañará detrás del telón. “Esta obra viene teniendo buena repercusión”, destacó el autor del guión.
Vocos contó que “Encuentados” reúne a varios de los personajes de los cuentos clásicos. En la ficción escénica todos los protagonistas viven en una aldea que funciona gracias a la lectura de los cuentos de los niños. “Cuando ellos dejan de leer, los personajes dejan de vivir”, relató su creador.
Metido en la trama narrativa, el director añadió: “Como en el mundo todavía existen muchos niños que leen, entonces de alguna forma los personajes salen todos los días a la misma hora para tomar vida”.
La Cenicienta, Peter Pan, Hansel y Gretel, el Capitán Garfio y Maléfica son algunos de los personajes de cuentos infantiles que aparecen en la historia.
“Un hada malvada, Maléfica, manda un hechizo para que los chicos dejen de leer, crea una hoguera enorme y de esta forma desaparecen todos los personajes, que tienen que luchar para que los niños no tengan pesadillas y puedan seguir leyendo y evitar así que desaparezcan los cuentos clásicos”, finalizó Vocos.
Fundación Osde
La iniciativa cultural de invierno es gratuita y abierta para todo el público. La Fundación Osde se encarga de organizar año tras año una muestra de teatro para las vacaciones y 2019 no fue la excepción.
El gerente de la Filial Villa María de Osde, Gonzalo Burgos, detalló que la Fundación tiene como objetivo difundir actividades que tienen que ver con la salud, su prevención, la cultura y la comunidad.
Burgos explicó que el grupo Osde está involucrado en otras actividades además de la ya mencionada obra de teatro. El gerente explicó que en agosto habrá dos propuestas más en la sede de calle Santa Fe al 1155: una charla abierta y una capacitación.
El martes 13 de agosto llegará a Villa María la profesora y licenciada en psicopedagogía Liliana González. Dará una charla en el auditorio de Osde. “Es una persona muy seguida por el público. Desarrolla temas que tienen que ver con adolescencia, la relación de los jóvenes con los padres, la tecnología y el cambio de la realidad en los chicos de esta época”, comentó Burgos.
La otra propuesta diagramada para el mes próximo se vincula con la salud. Del 26 al 29 de agosto brindarán en la sede Villa María un curso de capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP). “Vendrá un equipo de Buenos Aires a dar el curso para escuelas y entidades municipales”, cerró el gerente de la empresa.
Maximiliano Gilla. Redacción Puntal Villa María