Villa María | Cultura | evento | solidario

Música y arte en el Meinardi con un fin solidario

Con 14 números artísticos y una voluntad enorme de ayudar, se llevará a cabo este domingo, en el Escenario Meinardi, una nueva edición del “Festi Solidario, el arte del encuentro”, evento que desde hace varios años organiza la Feria de Economía Popular con un fin meramente benéfico.

La iniciativa, producida por Micaela Auce y coordinada por el músico Sebastián Picatto, promete aunar en una misma jornada, y durante seis horas, a las más variadas expresiones artísticas de la ciudad.

La programación, según lo indicado, comenzará a las 17 horas y finalizará, aproximadamente, a las 23 horas.

Fin solidario y grilla variada

Como en las anteriores ediciones, la entrada será un alimento no perecedero y todo lo recaudado será donado a centros comunitarios, comedores y merenderos.

Desde la organización se mostraron felices por la gran cantidad de artistas de todas las ramas que dirán presente en el Festi Solidario.

La actividad está programada para las 17 horas. La entrada es un alimento no perecedero y lo recaudado será donado a centros comunitarios.

Por ejemplo, subirán al escenario que está ubicado frente al Polideportivo Guillermo Evans, en la costanera, Sebastián Picatto (forma parte de la organización), los músicos Fernando Mondino y Diego Bario, Puente, Surumana, los cantantes Cawi Suárez y Carlos García y el escritor y narrador Mauro Guzmán.

Asimismo, la jornada solidaria también contará con la presencia de los bailarines Javier López y Sofía Nicolciuk y los grupos musicales Otra Tribu, Letra Chica, La Fabulosa Orquesta, Nativo Poder y Kallpa (la agrupación folclórica participó de la última edición del Festival Internacional de Peñas).

Dando continuidad al evento, también darán el presente las actrices locales que protagonizan la obra “Locas de amor”. En tanto, la conducción correrá por cuenta de Diego Rosano.