Villa María | Cultura | Centro Cultural Leonardo Favio | arte

Once años de cultura: el Leonardo Favio celebra su aniversario con 11 horas de arte

El espacio cultural emblema de Villa María conmemora su undécimo aniversario con una jornada repleta de música, danza, teatro y actividades para toda la familia

En una mañana cargada de expectativas, se reveló el programa de eventos que marcarán la celebración del 11o cumpleaños del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio (CCCLF).

Ubicado en el corazón del Parque de la Vida, este icónico espacio ha sido testigo y motor del florecimiento cultural en la región durante más de una década.

Las festividades, que tendrán lugar el próximo sábado 11 de mayo, iniciarán a las 11 horas y se extenderán a lo largo de 11 horas continuas. Una muestra de compromiso y pasión por el arte que refleja el espíritu de Villa María como una ciudad que abraza la cultura y la convierte en pilar fundamental de su identidad.

Con la participación de autoridades locales, el intendente Eduardo Accastello junto con el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, y la subsecretaria de Cultura, Virginia Reyneri, se anunció un variado repertorio de actividades para todas las edades y gustos.

Desde presentaciones de la Banda Municipal de Música hasta una variada oferta de espectáculos circenses y obras teatrales, pasando por clases de zumba y espacios de arte y juegos, el CCCLF promete una jornada inolvidable para la comunidad.

El llamado a la participación y disfrute se extiende a todos los habitantes de Villa María, quienes están invitados a sumarse a esta celebración que fortalece el vínculo entre la ciudad, su gente y la cultura.

La culminación de esta fiesta cultural estará a cargo de la Orquesta Municipal de Música Ciudadana “Alberto Bacci”, que conmemora también su 24 aniversario, acompañada por la envolvente musicalización de Lucas Vizueta en una milonga que promete cerrar la jornada con broche de oro.

El CCCLF se erige una vez más como un faro de luz cultural en la región, reafirmando su compromiso con el desarrollo humano y la inclusión a través del arte.

Grilla de intervenciones

A las 11 horas se dará la apertura con la Banda Municipal de Música; a las 13 horas se realizará la clase de zumba, a cargo del Instituto Municipal de las Artes (IMA).

A las 14 horas, “Varieté de Circo”, a cargo del IMA; posteriormente, a las 16 horas, “Espacio de arte y juegos: dibujo para infancias, estampado, juegos y movimiento”, a cargo del IMA.

A las 18 horas, “Clowngratuleiyon”, una obra de teatro brindada por Chumy. A las 19 horas, “Ritmos latinos”, por el IMA; Caro del Valle, con música latina pop, cumbia y cuarteto; Ubal Ubelto, por Juan Pablo Amante.

El cierre será a las 21 horas de la mano de la Orquesta Municipal de Música Ciudadana “Alberto Bacc”, que se presenta en el marco de su 24o aniversario, junto con la musicalización de Lucas Vizueta con una milonga.