Villa María | Cultura | agenda-cultural |

Teatro de Herejes estrena la obra vanguardista: “El juego”

La propuesta de artes escénicas se presentará mañana en la Usina Cultural y sitúa al espectador a un rol activo, moviéndose alrededor de los actores. El lunes habrá otra función

El grupo “Teatro de Herejes” estrena mañana la obra “El juego, cuando el terror supera la ficción”. La cita es en la Usina Cultural de la UNVM (Sabattini 51) a las 20.

La obra de vanguardia propone al espectador tener un rol activo, moviéndose alrededor de los actores. Consejo: “llevar calzado cómodo” y “buen abrigo”.

La novedosa propuesta transcurre en una casona en desuso en la que la audiencia tiene la libertad de elegir adónde ir y desde qué lugar mirar las acciones de los personajes.

Tal es la espectativa por la obra que las entradas de la primera función se agotaron. Por este motivo se agregó otra que se llevará adelante el lunes a las 20.

En diálogo con PUNTAL VILLA MARÍA, el dramaturgo y director de la propuesta, Andrés Brarda, indicó: “Es una obra en la que el público es itinerante, sin butacas. Van a tener que seguir a los actores, actrices y a las luces que señalarán el recorrido”.

Para el director, los espectadores van a ser “como moscas en un espacio muy particular”. Comentó también que en algún momento, los asistentes deberán decidir a cuál personaje seguir.

En cuanto al momento actual del teatro local, dijo: “Creo que el teatro independiente y alternativo local está realizando una transición de sacarse de la mochila ese apellido vocacional”. 

“Ha hecho una autocrítica y ha empezado a ser un teatro que convoca y que pase a ser profesional”, sostuvo.

Además se refirió a que los espectadores se acercan al teatro también gracias a que los elencos bajan el precio de la entrada o “trabajan a la gorra”. En su consideración, el público además está acompañando.

En este sentido, es válido indicar que las funciones de las obras de Teatro de Herejes se realizan con entrada libre y gratuita y salida a la gorra.

Al ser abordado con respecto a la respuesta frente a las propuestas de vanguardia que llevan adelante, indicó: “Estamos en el umbral de un camino que moviliza la actividad teatral”.

El recorrido de sus propuestas cuenta con 19 funciones a sala llena de “El Real Hotel” y cuatro de “Los hombres...”.

Los hombres que Dios no ama

“Que una obra de arte genere una pregunta, movilice al otro y transforme me pone muy contento”, señaló con respecto a la respuesta del público. En las cuatro presentaciones que han realizado, la sala se llenó.

El artista señaló también que “Los hombres....” es una obra para cuestionar. “Para rechazarla, cuestionar las instituciones que nos rodean, lo que se nos enseña ‘de manual’, es para interpelar”, agregó Brarda.

El cierre del ciclo organizado por la Unión de Teatristas de Villa María (Unite) será con “Los hombres que Dios no ama”. “Vila María va al Teatro” concluye con esta propuesta experimental que incomoda y cuestiona las creencias naturalizadas frente a la fuerza del amor. 

Se llevará adelante hoy en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio a las 21.30.

Herejes

“El grupo tiene como premisa trabajar con textos propios o colectivos”, indicó. Y así es que dio sus primeros pasos en 2013. 

Sus producciones incluyen “Los pájaros caen del cielo y los hombres de sorpresa”, “Amerindio”, “Los hombres que Dios no ama” y “El juego”. Es importante señalar que de estas propuestas, cuatro se encuentran con fechas de presentación actuales o a futuro.



Roque Guzmán.  Redacción Puntal Villa María

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas