La novena etapa del Dakar 2024 significó la primera victoria para Nicolas Cavigliasso-Velentina Pertegarini (Taurus) en la categoría Challenger T3, dominó la misma desde el incio, y sólo en la primera puerta que pasó 2º a 15 segundos, en las restantes marcó el camino para quedarse con su primer triunfo parcial, luego de tantos problemas sufridos en las etapas anteriores.
Así lo contó Nicolás Cavigliasso a su triunfo: “Muy contento de ganar nuestra primera etapa. El poder largar entre los primeros cinco fue fundamental para poder hacer nuestra carrera, encontramos una pista muy linda que nos permitió tenerun gran ritmo y ganar el día. Es lo que vinimos a busca y no lo habíamos podido lograr por problemas mecánicos y ahora se nos dio”., a su vez Valentina Pertegarini agregó: “ Hoy fue bastante largo, más de 450. Km. de especial y nos mantuvimos enfocados y acelerar cuando se podía y lograrmos este triunfo”.
En Motos, al triunfo de Adrien Van Beveren (Honda), se suma el retraso del botsuano Ross Branch (Hero), quien perdió más de 7 minutos. Los hermanos salteños, Kevin y Luciano Benavides siguieron en el ritmo de punta pero cayeron por la desventaja de abrir pistas.
En Autos, un nuevo triunfo de Sebastien Loeb-Fabian Lurquin (Hunter), cuarto de este Dakar, lo mantiene en la lucha por la punta, pero Carlos Sainz-Lucas Cruz (Audi), sin ganar etapas, está firme en la suma de tiempos. En esta etapa marchó en tandem con sus dos compañeros de equipo, que le dieron el respaldo necesario en caso de alguna contingencia, que no tuvo.
Motos
La etapa fue para Adrien Van Beveren (Honda) en 4h.36m.46s.; seguido de Ricky Bravec (Honda) a 32s. y tercero terminó Pablo Quintanilla (Honda) a 4m.19s.
Los argentinos finalizaron: 6º Kevin Benavides (KTM) a 8m.13s.; 8º Luciano Benavides (Husqvarna) a 10m.06s.; 20º Diego Llanos (KTM) a 27m.42s.; 37º Santiago Rostan (GasGas) a 1h.13m.01s. y 67º Sebastián Urquía (KTM) a 2h.22m.50s.
La clasificación general tiene primero a Ricky Bravec (Honda) con 40h,53m.49s.; 2º Ross Branch (Hero) a 7m.09s.; 3º Adrien Van Beveren (Honda) a 11m.26s.; 5º Kevin Benavides (KTM) a 28m.12s.; 7º Luciano Benavides (Husqvarna) a 49m.09s.; 21 Diego Llanos (KTM) a 5h.46m.04s.; 37º Santiago Rostan (GasGas) a 11h.35m.38s. y 71º Sebastián Urquía (KTM) a 23h.38m.32s.
Cuatriciclos
Nuevo triunfo de Alexandre Giroud (Yamaha Raptor) en 5h.49m.34s., superó al argentino Manuel Andújar (Yamaha Raptor) por 5m.13s. y tercero finalizó Juraj Varga (Yamaha Raptor) a 29m.53.
La general la sigue comandando el argentino Manuel Andújar (Yamaha Raptor) con 51h.07m.27s.; seguido ahora a sólo 6m.13s. por Alexandre Giroud (Yamaha Rapto) y Juraj Varga (Yamaha Raptor) está tercero a 3h.08m.05s.
Challenger – T3
Tardó en llegar, pero fue contundente el triunfo en la etapa de Nicolás Cavigliasso-Valentina Pertegarini (Taurus) en 4h.07m.58s.; superó por 7m.05s. al binomio chileno Francisco “Chaleco” López-Juan Pablo Latrach (Can-Am) y tercero llegó Rokas Baciuska-Oriol Vidal (Can-Am) a 7m.25s..
El resto de los argentinos llegaron: 9º Ricardo Porem-Augusto Sanz (Can-Am) a 21m.16s.; 22º David Zille-Sebastián Cesana (Can-Am) a 1h.20m.08s. y 30 Javier Vélez-Gastón Mattarucco (Can-Am) a 3h.39m.34s.
La general tiene primero a Mitchell Guthrie-Kellon Walch (Taurus) con 42h.09m.25s.; 2ª Cristina Gutiérrez-Pablo Moreto (Taurus) a 28m.35s.; 3º Francisco “Chaleco” López-Juan Pabl Latrach (Can-Am) a 36m.48s.; 7º Ricardo Porem-Augusto Sanz (Can-Am) a 3h.39m.48s.; 9º Nicolás Cavigliasso-Valentina Pertegarini (Taurus) a 7h.07m.07s.; 18º Javier Vélez-Gastón Mattarucco (Can-Am) a 16h.15m.11s. y 29º David Zille-Sebastián Cesana (Can-Am) a 80h.12m.19s. (reenganchado).
SSV – T4
La etapa fue para Cristian Batista-Fausto Mora (Can-Am) en 5h.02m.30s.; 2º Xavier De Soultrait-Martin Bonnet (Polaris) a 9m.26s.; 3º Gerard Farres-Diego Ortega (Can-Am) a 10m.38s..
Los navegantes argentinos llegaron: 7º Enrico Gáspari-Facundo Jatón (Polaris) a 22m.34s.; 11º Sebstián Guayasamín-Matías Acosta (Can-Am) a 35m.37s. y 14º Christine GZ-Ricardo Torlaschi (Can-Am) a 49m.22s.
La clasificación general está: 1º Xavier De Soultrait-Martin Bonnet (Polaris) con 44h.53m.33s.; 2º Sara Price-Jeremy Gray (Can-Am) a 28m.16s.; 3º Jerome De Sadeleer-Michal Metge (Can-Am) a 31m.10s.; 6º Sebastián Guayasamín-Matías Acosta (Can-Am) a 2h.27m.46s.; 10º Enrico Gáspari-Facundo Jatón (Polaris) a 9h.48m.04s. y 12º Christine GZ-Ricardo Torlaschi (Cam-Am) a 9h.57m.23s.
Autos
Cuarto triunfo parcial de Sebastien Loeb-Fabian Lurquin (Hunter) en 4h.17m.33s., seguido de Carlos Sainz-Lucas Cruz (Audi) a 4m.14s. y el podio parcial lo cerró Mathieu Serradori-Loic Minaudier (Century) a 4m.43s..
El argentino Juan Cruz Yacopini-Daniel Oliveras (Toyota Hilux) ocupó la 19º posición a 25m.37s.
La suma de tiempos la sigue encabezando Carlos Sainz-Lucas Cruz (Audi) en 37h.50m.57s.; seguido de Sebastien Loeb-Fabian Lurquin (Hunter) a 20m.33s. y Lucas Moraes-Armand Monleon (Toyota Hilux) a 1h.12m.02s.
Juan Cruz Yacopini-Daniel Oliveras (Toyota Hilux) está 23º a 9h.33m.59s.
Camiones
La novena etapa tuvo un nuevo ganador, Gert Huzink-Rob Buursen-Martin Roesnik (Renault) en 5h.04m.34s.; 2º Martin Macik-Frantisek Tomasek-David Svanda (Iveco) a 1m.32s. y 3º Ales Loprais-Jaroslav Valtr-Jiri Stross (Praga) a 4m.37s..
La punta en la clasificación general la mantiene Martin Macik-Frantisek Tomasek-David Svanda (Iveco) con 43h.26m.01s.; 2º Ales Loprais-Jaroslav Valtr-Jiri Stross (Praga) a23m.10s. y 3º Mitchel Van Den Brink-Darek Rodewald-Marcel Snijders (Iveco) a 4h.36m.27s..
Lo que viene
ALULA > ALULA (241 km. enlace y 371 km. especial selectiva)
Eeste bucle que obliga a hacer slalom entre las monumentales rocas de la región de AlUla. Es un verdadero juego de pistas, con muchas opciones para aprovechar los errores de los rivales. Es seguro que previamente los equipos habrán calculado muy bien sus posiciones de salida.