Tras el lanzamiento oficial de la campaña de la coalición ampliada Hacemos Unidos por Córdoba, en el Quorum Hotel, repleto de intendentes, legisladores, funcionarios y también dirigentes, ahora los candidatos a gobernador y a vice, Martín Llaryora y Myrian Prunotto, respectivamente, salen a pasar la ambulancia, como se dice en la jerga política, a la caza de los heridos de la alianza opositora Juntos por el Cambio.
Llaryora-Prunotto sale a cazar heridos y Juez se mostrará con De Loredo
En campaña, los candidatos apostarán a los actos, los spots, las redes y la cartelería. El Frente de Todos va con otro nombre y Elorrio se lanza hoy. Libertarios, enfrascados en su interna. Se sumó el Partido del Cuarteto
Es que el pase de radicales de la mano de Prunotto y de dirigentes del Pro, con Javier Pretto a la cabeza, quien será vice de Daniel Passerini en las elecciones municipales de la ciudad de Córdoba, sacudió el tablero político cordobés e impactó de lleno en el búnker opositor comandado por el binomio Luis Juez-Marcos Carasso.
Es que también el escandaloso cierre de listas en Juntos por el Cambio, que concluyó en horas de la madrugada del pasado domingo en la Justicia Electoral de Córdoba, profundizó las heridas internas entre sus socios activos, a tal punto que el marcosjuarense Pedro Dellarossa renunció a ser cabeza de lista, por la doble candidatura del radical Carasso, quien terminó renunciando a la misma, para desactivar el conflicto interno de la alianza opositora.
Pero además, en el armado de la lista rival, que se hizo adentro del tribunal electoral, con renuncias, a los gritos y con monedas al aire para decidir quién entraba y quién no, se dejó afuera al riocuartense Juan Jure, a quien Juez quería en la nómina, con lo cual la capital alterna se quedó sin representante legislativo expectable, lo cual significa un grave error estratégico, habida cuenta de que la lista del oficialismo lleva, ni más ni menos, que al intendente riocuartense Juan Manuel Llamosas.
El gobernador Juan Schiaretti se pondrá al hombro la campaña provincial.
Pero los enojos no terminaron ahí: la designación del actual presidente del Pro, Oscar Agost Carreño, en reemplazo de Pretto, como primer candidato a legislador de la lista, y el adelantamiento de los postulantes varones en los casilleros de la nómina legislativa hicieron que elevaran su queja las candidatas mujeres, que pidieron que sea Brenda Austin la que encabece la sábana, tema que está ahora en manos de la Justicia.
“Vamos a salir a buscar a dirigentes de otros sectores para hacer el gobierno de la esperanza. Para que nos ayuden a hacer una Córdoba más grande”, lanzó Llaryora, en el acto de lanzamiento de la campaña electoral.
En ese sentido, a Prunotto se le asignó la misión reclutar los heridos de la ex-Cambiemos de los departamentos Marcos Juárez, Unión y Tercero Arriba.
Ya Prunotto anudó acuerdos con intendentes de la UCR que se pasaron a las filas de Hacemos Unidos por Córdoba, tal el caso de la jefa comunal de Alpa Corral, María Nélida Ortiz, que va en lista de legisladores provinciales.
“La conducción de mi partido no me escuchaba hasta que apareció Myrian, con quien habíamos compartido reuniones anteriores tiempo atrás, y me invitó a formar parte de la coalición ampliada y acepté”, dijo a Puntal la intendenta radical.
También el intendente de Villa María, Martín Gill, aportará a la campaña el grupo de intendentes que lidera para garatizar el triunfo electoral de Llaryora en la provincia en los comicios del 25 de junio próximo.
“Nuestra principal campaña es la gestión”, aseguró la semana pasada el intendente Juan Manuel Llamosas, quien lanzará oficialmente su candidatura como cabeza de lista mañana, a las 18.30, en las instalaciones de la Sociedad Italiana de Río Cuarto.
Efectivamente, Llaryora apostará a la gestión como eje de campaña, mostrando en qué estado recibió la ciudad de Córdoba y cómo la dejó en la actualidad, esto es, con muchas más obras y servicios que funcionan, para diferenciarse así del gobierno de Juez en la intendencia capitalina.
Y también hará hincapié en el progreso que aportaron las obras que se hicieron durante los 24 años de gobierno peronista en Córdoba, de la mano de José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti, que se pondrá al hombro la campaña.
Como, por ejemplo, los gasoductos troncales, para a partir de ahí prometer cien por ciento de conectividad para toda la provincia.
“Cuando escucho hablar a quienes gobernaron esta ciudad y la fundieron, digo que fueron puro jarabe de pico, no hicieron nada”, disparó Llaryora en el acto.
Y remató:“Ellos dicen que van a refundar Córdoba y lo que hicieron fue refundirla”.
En el comando de campaña de Hacemos Unidos por Córdoba se informó que Llaryora tomará licencia a partir del 26 de mayo para dedicarse a full a la campaña.
Por las calles cordobesas, se ve por estos días mucha cartelería de Llaryora, quien también apuesta a los spots y a las redes en esta campaña, pero para Juntos por el Cambio los afiches en la vía pública no serán una prioridad, por una cuestión de costos.
Si bien no se pudo lograr lo que todos esperaban, esto es, que el radical Rodrigo de Loredo acompañara a Juez en la fórmula, lo que le quitó fuerzas a la alianza opositora con miras a la contienda electoral, los arquitectos de la campaña de Juntos por el Cambio igualmente los mostrarán juntos en las distintas escalas electorales.
Por ejemplo, la invitación al acto oficial de lanzamiento no tenía en su imagen a Juez y Carasso sino a Juez y De Loredo, quien disputará la intendencia de Córdoba el venidero 23 de julio.
“La campaña de Juez será a su estilo:sin pelos en la lengua. Yapuntará a los flancos débiles del gobierno provincial, como la inseguridad y el conflicto en la salud”, señalaron a Puntal desde el cuartel central de la oposición.
Ya Juez logró unir en una foto a los presidenciables Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y Gerardo Morales, que denunciaron la “traición” de los dirigentes que se pasaron al peronismo.
Según pudo saber este diario, Juez encarnará durante la campaña que arrancó oficialmente el martes pasado a la “Córdoba rebelde” que quiere ponerle fin al “ciclo cumplido” del PJ.
Creo en Córdoba de Todos
Por su parte, el Frente de Todos, que se referencia a nivel nacional con el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, cambió de nombre para estos comicios:ahora se llama Creo en Córdoba de Todos y lleva como binomio a los dirigentes Federico Alesandri y Gabriela Estévez.
Ellos también repiten como candidatos a legisladores, en primer y segundo lugar, respectivamente, en tanto que el tercer lugar le corresponde al titular de la Uepc, Juan Monserrat, quien quedó en ese lugar impulsado por el sector que lidera el funcionario nacional Carlos Caserio.
Juez se mostrará con De Loredo para reforzar la imagen de unidad.
El objetivo político será representar al kirchnerismo cordobés en este nuevo desafío electoral en la provincia.
Encuentro Vecinal Córdoba
Mientras tanto, Encuentro Vecinal Córdoba hará hoy el lanzamiento oficial de la fórmula integrada por Aurelio García Elorrio y María Rosa Marcone.
El acto será a las 15 en el local de la Colectividad Armenia de la ciudad de Córdoba.
La estrategia de la hoy tercera fuerza política de la provincia es presentarse como “custodios” de la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico.
Libertarios
Por su lado, los libertarios están enfrascados en la actualidad en la interna que tienen que atravesar en las Paso del 13 de agosto, tras la presentación de dos listas: por un lado, el Frente Liberal Demócrata Desarrollista con la fórmula conformada por Rodolfo Eiben y Gabriel Bornoroni y, por el otro, La Libertad Avanza con Agustín Spaccesi y María Cristina Lagger.
De todas formas, el mensaje de ambos es el mismo:captar el voto de los simpatizantes del presidenciable Javier Milei.
La izquierda
La izquierda cordobesa va dividida a los comicios provinciales:además del Frente de Izquierda Unidad, que lleva a Liliana Olivero y Soledad Díaz García, está el Nuevo MAS con Julia Di Santi y Miguel Díaz.
Ayer la primera candidata a legisladora, Luciana Echevarría, dijo que el Frente de Todos es una “colectora” de Hacemos Unidos por Córdoba.
Los restantes
Por último, la sorpresa de esta elección fue la inscripción del Partido Popular del Cuarteto, que lleva a la conductora radial Patricia Bon como candidata a gobernadora, al que se suman el Partido Humanista con Fernando Schüle y la Unión Popular Federal con Mario Peral, para la gobernación.