Villa María | debate | transporte | incrementos

En sesión extraordinaria se tratarán incrementos en el transporte público

En un pedido realizado por Emtupse y taxistas, el Legislativo debatirá sobre aumentos que, de aprobarse, podrían aplicarse a partir del mes que viene. Además se evaluarán temáticas referidas a ratificación de convenios y puesta en marcha del estacionamiento medido

Hoy el Concejo Deliberante volverá a tener actividad legislativa, ya que se realizará una sesión extraordinaria en la que se abordarán diferentes temáticas que, según indicaron, revisten de carácter urgente,

En diálogo con PUNTAL VILLA MARÍA, el presidente del cuerpo legislativo, Juan Pablo Inglese, adelantó que la convocatoria tiene por objetivo que se pueda desarrollar la función del Ejecutivo.

“Hay muchos temas pendientes como la ratificación de convenios con la UTN Facultad Regional Villa María para poder continuar implementando la política de modernización, cuestiones relativas a los alquileres para los espacios municipales, también están pendientes los aumentos que nos ha solicitado, ratificación de convenios con privados que nos van a traer muchos beneficios para distintos servicios”,dijo Inglese; en otro orden de temas, señaló el estacionamiento medido (anunciado recientemente por el intendente Eduardo Accastello).

“Ratificar el decreto que establece un ambiente libre de contaminación que se presentó días atrás”, indicó además.

El edil aclaró que los temas que se debatirán en la jornada tendrán la finalidad de implementarse en el corto plazo.

Cabe señalar que las sesiones legislativas del corriente comenzarán en el 1° de marzo para dar comienzo al período ordinario. Como se establece en la Carta Orgánica Municipal, el intendente es el encargado de hacer la apertura de las mismas.

“Es extraordinaria y se convocó a los concejales para que puedan dar celeridad al proceso de aprobación de ordenanzas, justamente por la celeridad que tienen los temas”, insistió.

Aclaró que hay renovaciones de alquileres destinados a dependencias municipales que se deben actualizar y renovar para que continúen con las tareas de manera habitual, “si nos demoramos genera que quienes deban verse beneficiados de la materialización de los programas, que son los vecinos, tengan que estar esperando”, definió.

No obstante, aclaró que el poder legislativo de la ciudad viene trabajando de manera activa.

“Los distintos bloques vienen presentando proyectos, los mismos pueden esperar el tratamiento de comisión que seguramente comenzarán a trabajarse a partir del 1° de marzo”, señaló.

Incrementos

En relación con los incrementos que se abordarán hoy, el presidente del cuerpo legislativo explicó que se trata de dos pedidos vinculados al transporte.

Los taxis buscarán cerrar un incremento en la tarifa en busca de una mejora salarial. “Nos piden actualizar la tarifa diurna y nocturna y acercarse al monto que maneja la ciudad de Córdoba”, señaló Inglese.

Dejó de manifiesto que también buscarán darle continuidad a un convenio suscripto por el Municipio con las empresas que realizan la inspección técnica vehicular, “todos los taxis, por un año más, no paguen el servicio de ITV, esto no puede esperar porque los taxistas necesitan realizar la inspección porque deben salir a trabajar. Ese convenio se debe ratificar para que entre en vigencia y se vean beneficiados”, informó.

También se refirió al pedido realizado por EMTUPSE que pretende un ajuste en la tarifa del boleto urbano de pasajeros.

“Nos han presentado una nota que elevaron, con los costos y demás, pero es algo que se va a resolver en el Concejo en base a las opiniones de todos los espacios”, remarcó y aclaró:“Ellos han marcado un porcentaje en base al valor del gasoil pero el boleto, según entendemos, va a seguir en el rango de los últimos valores de incremento que ha estado teniendo”, cerró.

También destacó que, de suceder, los aumentos comenzarían a aplicarse desde marzo, “los últimos aumentos se dieron en diciembre y es necesario después de tres meses hacer un ajuste porque los costos han aumentado”, dijo.

El presidente también puso en valor la puesta en marcha del estacionamiento medido, “eso será destinado a fortalecer el transporte público como ya lo había manifestado el intendente, para comenzar un plan de funcionamiento que tenga muchos beneficios, principalmente para el desarrollo de la movilidad urbana que afecta directamente a los trabajadores y estudiantes, como así también a los vecinos en general” puntualizó.