Villa María | delitos | baja |

Cayeron los delitos un 13% en el primer cuatrimestre

Así lo muestra un informe que hizo público la Departamental General San Martín. Destacan la labor realizada por el Consejo de Seguridad. Pese a la caída, en abril se registró un homicidio

Villa María registró una baja del 13% en los delitos durante el primer cuatrimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.

Así lo confirma un informe elaborado por la Unidad Regional Departamental General San Martín de la Policía de Córdoba, relevamiento que fue dado a conocer este sábado por el Municipio.

El informe, que detalla la evolución de delitos prevenibles de acción directa entre enero y abril, revela una disminución de hechos delictivos registrados, lo que representa una significativa mejora en los índices de seguridad ciudadana.

Fuentes del gobierno local pusieron en valor tanto los números como el trabajo realizado en conjunto con todas las fuerzas, que se hizo concreto cuando se creó el Consejo de Seguridad.

La secretaria de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana de Villa María, Guadalupe Vázquez, destacó el impacto positivo de las medidas implementadas en el marco del citado comité.

Y en ese marco, aseguró:“La reducción en los delitos es resultado de un trabajo coordinado entre todos los actores involucrados en la seguridad ciudadana”.

Asimismo, agregó que las estrategias de prevención y el uso de tecnología “han sido fundamentales para lograr estos resultados”.

El fiscal de Intrucción del Tercer Turno, René Bosio, también destacó el trabajo llevado adelante en red. “Todos formamos parte de una misma cadena: vecinos, policía, guardia urbana y justicia”, afirmó.

En ese mismo sentido, dijo que “los problemas pueden resolverse siempre dentro del marco de la legalidad, como ya hemos demostrado en situaciones anteriores donde la cadena de intervención funcionó correctamente”.

Datos a nivel provincial

El Observatorio de Seguridad y Convivencia del Consejo para la Planificación Estratégica de Córdoba (COPEC) dio a conocer en las últimas horas el informe mensual correspondiente a los hechos delictivos denunciados y registrados en abril en el territorio provincial.

Según ese relevamiento, durante el cuarto mes del año se registraron 9.173 delitos contra la propiedad.

De ese número, 6.894 fueron hechos de robo y hurto, modalidad que representó un 75,2% de los casos totales.

El informe pone a disposición también un mapa con la cantidad de hechos de robo y hurto registrados en cada departamento.

En el San Martín, por ejemplo, durante el mes de abril se enumeraron 71 episodios.

En tanto, en las regiones limítrofes se computaron las siguientes cifras: Tercero Arriba (30), Unión (52), Juárez Celman (36) y Río Segundo (144).

Según COPEC, en abril se registraron 6 hechos de homicidios dolosos en el territorio provincial.

Uno de esos episodios se produjo en Villa María el 12 de abril. Es el caso del empresario hotelero Gabriel Alejandro Piedecasas (55), quien fue asesinado en una vivienda de barrio Centro.