La plataforma fue anunciada por el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo; el secretario de Salud, César Rivera, y la coordinadora del Centro Estadístico Municipal, Regina Trevisanato.
Durante la oficialización del sistema digital que tuvo lugar en el Salón Blanco del Palacio Municipal, los funcionarios destacaron la operatividad del sistema que permitirá registrar datos para la toma de definiciones sanitarias.
Cabe recalcar que los vecinos podrán ingresar a la página web del Municipio (www.villamaria.gob.ar) para completar el formulario y, de acuerdo a los síntomas, el equipo de salud definirá si se trata de un caso que requiera atención urgente.
En este aspecto, Marcos Bovo comentó: “Este sistema, desarrollado por profesionales del Centro Estadístico Municipal, tiene como objetivo que el sistema de salud cuente con el soporte digital para abordar casos de dengue, geolocalizar los casos y realizar acciones de bloqueo”.
Mientras que César Rivera, desde el área de salud, agregó: “Este registro se realiza en el Sistema Integral de Salud Argentino, lo que permitirá el seguimiento detallado de cada uno de los pacientes y realizar bloqueos pertinentes por parte de los efectores de salud”.
Por último, Regina Trevisanato destacó: “Contamos con un panel estadístico para realizar acciones y optimizar recursos. Recolectaremos datos junto a la secretaria de Salud para que tengamos alertas tempranas sobre casos que requieran atención urgente”.
De la presentación en el Salón Blanco en horas de la mañana, participaron el responsable de Salud Mental del Municipio, Pablo Arriaga; la responsable de Zoonosis del Estado local, Valeria Suárez; el responsable técnico del Centro Estadístico Municipal, Jonathan Oviedo; y referentes de espacios públicos y privados del sistema de salud.