Villa María | Deportes |

Juliana Basualdo vuelve a combatir en Orán, donde también pelea Enzo Cancino

En el Polideportivo de la ciudad salteña, los púgiles dirigidos por Leonardo Rivera enfrentarán esta noche a la entrerriana Antonella Molina a 6 rounds y al local Ariel Ángel Alpires en la pelea de fondo a 4 rounds.

La campeona argentina Juliana “La Profeta” Basualdo vuelve al ring en el Polideportivo Municipal de Orán, donde Enzo Cancino se presenta en el combate de fondo.

Esta noche, la velada está prevista a partir de las 20 y prevé 6 combates amateurs.

La expectativa principal pasa por ver en acción a la campeona argentina y latina AMB de peso supergallo, que viene de caer en forma muy polémica en Francia ante Segolene Lefevbre en fallo dividido de los jurados en Douai.

Dicha pelea fue por la corona mundial de la AMB, que le otorgaría en febrero o marzo de 2025 otra posibilidad mundialista, aunque ante otra rival y en Londres.

Tras el combate en Francia, y supuestamente previo a viajar a Londres, “La Profeta” Basualdo combatirá ante su primera rival en el profesionalismo, Antonella Shirley “La Mosca” Molina (4-20-2), nacida en Concordia hace 29 años.

Cerrar 2024 y a renovar los sueños

El entrenador Leonardo Rivera se mostró feliz porque “Juliana sabe que en 2025 tendrá otra oportunidad mundial, porque ganó en Francia. Necesitaba volver a pelear, y la entrerriana Antonella Molina iba a ser su rival en Villa María, pero surgió la chance de una pelea de fondo para Enzo Cancino en Orán, y le propuse un doble fondo con Juliana para cerrar 2024”.

Ayer se produjo el pesaje, y ambas acusaron en la báscula 55,200 kg. El combate está previsto a 6 rounds en la categoría supergallo.

Basualdo la venció por puntos en su debut en el campo rentado en marzo de 2019 en Justiniano Posse. “Molina es una boxeadora con récord negativo, pero que peleó con todas las buenas púgiles de la categoría, desde Florencia Juárez, pasando por Laura Sarfati, Carla Merino, Eliana Orecchia, hasta Débora Dionicius”.

El festival organizado por la Municipalidad de Orán en forma conjunta con las escuelitas de boxeo será al aire libre en el Polideportivo de la segunda ciudad con más habitantes de Salta, distante a 33 km de Bolivia y a 230 de la capital de su provincia.

Basualdo, de 33 años, cuenta en su palmarés con 12 peleas ganadas (2 antes del límite) y 6 perdidas. En febrero de 2024, perdió inesperadamente en una pelea accidentada ante Eliana Orecchia, a la que venció en mayo, defendiendo la corona nacional en Córdoba. Con el cinturón latino y el argentino (no logró el sudamericano porque otro fallo extraño se lo privó ante Florencia Juárez, a la que venció y cayó en 2 ocasiones), fue a Francia por su sueño: la corona mundial.

Juliana Basualdo (12-6) enfrentará a Antonella Shirley Molina (4-20-2), nacida en Concordia, en combate a 6 rounds en categoría Supergallo. Ambas púgiles pesaron ayer 55,200 kg.

La derrota en fallo no unánime (un juez la vio ganar por 3 puntos, y otros 2 la vieron caer por 1 punto), tras un corte de ambas púgiles en el quinto asalto que forzó a detener el combate, dejó abierta la posibilidad de volver a Europa por la faja mundial, aunque ante otra rival y en Londres.

Soñando con esa nueva chance en Inglaterra en el inicio de 2025, Basualdo busca mejorar su récord y mantenerse en ritmo de pelea. “Está entrenada igual que en la pelea ante Lefevbre, no con los guanteos que realizó para ese combate en Buenos Aires y Córdoba, pero con más motivación. Ahora sabe que está para pelear con las mejores del mundo, y que haber vencido a ‘La Tuti’ Boop no fue obra de la casualidad”, dijo Rivera.

Afirmó que “no hay mejor manera de esperar que se cumpla esa promesa que le hizo la AMB a la mánager, que ganando y manteniendo el ritmo de entrenamiento. Lefevbre no le dará la revancha porque sabe que Juliana le ganó, pero se abrió una puerta para enfrentar a las mejores del mundo”.

Enzo Hernán “Tata” Cancino (1-5-3) buscará su rehabilitación ante el local Ariel Ángel Alpires, en pelea pactada a 4 asaltos en peso Ligero. Ambos acusaron en la báscula 60,500 kg.

Cancino ante Alpires

El entrenador del gimnasio “Alcides Rivera” consideró que “Enzo Cancino es un muy buen boxeador, al que no lo ayuda trabajar en la construcción, porque le resta posibilidades en lo físico, pero es un púgil con buena línea, capaz de pelear con todos y en cualquier parte sin temor, y sin derrotas por amplio margen. Me alegra que le haya salido esta oportunidad”.

Cancino (1-5-3) tiene 26 años, viene de perder en La Pampa ante Axel Maldonado, y enfrentará al local Ariel Ángel Alpires, que sólo realizó una pelea, pero tiene buenos antecedentes como amateur.

“Otra vez será visitante; ya sabe convivir con estos fallos dudosos, pero está bien entrenado y con muchas chances de volver al triunfo, culminar bien el año y relanzar su carrera”, dijo Leo Rivera.