Villa María | Deportes |

"Unión Social tiene potencial"

Andrés Castrillo consideró que “es un club muy lindo para trabajar a largo plazo. Veo jugadores jóvenes con gran futuro y una buena base propia, que tendrá recambio en 2025. El Torneo Nocturno nos servirá para conocernos”

Andrés Castrillo asumió la conducción táctica de Unión Social de Alto Alegre, y el primer desafío será poner a punto al equipo superior para afrontar el nuevo Torneo Oficial de la Liga Villamariense de Fútbol.

Se trata del Torneo Nocturno de verano y junto a su cuerpo técnico ya diagramó la segunda semana de preparación. “Cuando decidí irme de San Lorenzo de Las Playas, pensé que durante un tiempo me iba a tocar descansar y aprovechar para seguir capacitándome”.

El joven DT y profesor de Educación Física comentó que “Unión Social me llamó y me gustó la propuesta de los dirigentes, que apuestan a sus chicos del pueblo”.

Añadió que “estoy con muchas ganas, fue un buen comienzo de pretemporada. Les gustó mi proyecto, y acordamos algunos aspectos que no coincidían para alinearnos detrás de este desafío”.

Agregó: “Encontré gente que trabaja bien, que tiene ganas como yo y que se esfuerza para que los jugadores tengan cada día un poquito más. Es una oportunidad que tenía ganas de que apareciera y por suerte llegó. Estoy con ganas”.

“En San Lorenzo dejé mi corazón”

Remarcó que “San Lorenzo me dio un montón, y también pude dar mi corazón. Llegó el fin de un ciclo que fue desgastante porque todo cuesta, y tengo una forma de ver el deporte, que no negocio”.

Agregó que “no soy de barrio Las Playas, pero aprendí a amar a esos colores y a esos jugadores, que dejan todo por esa camiseta, y hasta pagan para alquilar una cancha para entrenar. Me identifiqué y aprecio mucho a San Lorenzo”.

Remarcó que “dejé muchas cosas por el club, pero fueron muchos años y agradezco lo vivido, pero necesitaba aire. Me identifiqué con los jugadores, hicimos un gran esfuerzo todos, y dejamos el corazón. Había que cambiar de aire”.

Destacó que “el fruto del trabajo realizado se vio. No sólo pasa por los resultados. Era necesario dar un paso al costado para comodidad de todos. Los jugadores dieron todo, hasta colaboraban para comprar camisetas y pelotas. No se puede tener más amor por un club, y siento que di el corazón, como lo dieron todos los chicos. No creo que haya otro grupo igual de jugadores. Agradecido a ellos”.

El CUS le devolvió la motivación

Castrillo consideró que “sabía que Unión Social no tenía DT, y es un club con un perfil que me gustaba. Presenté el proyecto porque va con mi filosofía de trabajo”.

Adelantó que “apostar a los chicos del club es lo primordial. Se puede armar algo lindo”.

Añadió que “no venden ilusiones sus dirigentes, y yo tampoco. No prometemos títulos, ni cosas que no se puedan cumplir. Trabajaremos para mejorar lo que hay”.

Apuntó que “le daremos un rumbo al proyecto, daremos oportunidades a los chicos, y seremos claros con todos. Acomodaremos lo que no estaba bien, y aportaré mi experiencia e impronta”.

Destaca que “los directivos me están dando todo lo que pedí para entrenar. Me gusta pedir lo que se puede, y no lo imposible. Estamos todos en el mismo baile y juntos”.

El objetivo es “ser competitivos, a partir de darle una forma al equipo. Hay un lindo grupo, buena cantidad en las prácticas, ganas sobran, y los iré conociendo”.

Indicó que “conocía a la base del equipo y esa será la misma base de mi equipo. Jugadores de la institución que le irán dando lugar al recambio del club y con el aporte de algún refuerzo competiremos”.

Los primeros refuerzos

Señaló que “Antón Borghi es el primer refuerzo. Era el arquero de San Lorenzo, y es una persona que suma para el grupo, además de atajar muy bien”.

Consideró que “Facundo Murúa es el otro jugador de San Lorenzo que se sumó a Unión Social. Volvió Clemente, y se reincorporó Alexis Sarmiento, que es del club”.

Destacó que “se sumarán un par de refuerzos más, pero quiero ver en acción a los chicos del club”.

Remarcó que “hemos entrenado a full, teniendo en cuenta que se viene el comienzo del Torneo Nocturno. Trabajaremos 4 veces esta y la próxima semana. El Nocturno nos servirá para conocernos”.

“Celebro el nuevo Torneo Nocturno”

Castrillo afirmó que “celebro la idea del nuevo Torneo Nocturno. Obvio que saldremos a ganar, y queremos salir campeones, pero lo más valioso será el rodaje que el equipo adquirirá de cara a la temporada, y nos permitirá conocernos mutuamente con todos los futbolistas”.

Estimó que “me identifiqué con la idea del campeonato de verano desde el primer momento. En San Lorenzo querían jugar el Provincial, pero me pareció bárbaro que en enero se pueda jugar un torneo oficial, por un título, en la Liga”.

Remarcó que “es una oportunidad muy buena para muchos jugadores, y está bien pensado por el presidente de la Liga. Lo felicito (a Lucas Martinetti) porque los equipos que se quedaban afuera en octubre, recién volvían al ruedo en marzo del año siguiente, y es muy difícil que encuentren el ritmo después de 5 meses, en un torneo que en dos meses y medio vuelve a dejarte parado si no clasificas”.

Recalcó que “el jugador quedaba a la deriva durante el verano, y si no encuentra motivación, hasta deja de jugar”.

Resaltó que “aparecen otras tentaciones, y los campeonatos con amigos le seducían más. Ahora ya no tienen excusas. Hay una motivación para jugar en la Liga, un torneo oficial, por los puntos, por un título, y hasta por una plaza al Torneo Provincial. Está muy bueno”.

Afirma que “Unión Social tiene un grupo dirigencial que trabaja al pulmón y va al frente a la par de los jugadores. El presidente alcanza las pelotas, el dirigente junta los conos a tu lado. Los jugadores se conocen, son del club, amigos, y está bueno que sea un grupo sano, con ganas y respetuosos”.

“Hay un gran potencial”

Confirmó que “las inferiores le dieron recambio. Hay pibes jóvenes con un gran potencial y una base propia de primera, que tendrá competencia en ese recambio que viene de abajo. Hay un gran potencial y ya están para jugar en primera en 2025”.

Dijo que “me llevé una impresión muy buena de algunos jugadores, los veo con mucho futuro”.

Destacó que “es un club ideal si se pudiera realizar un trabajo a largo plazo, pero es difícil en el fútbol. Intentaré ser claro en mi idea futbolística, acoplar y asociar a los jugadores para que prioricen el equipo sobre las individualidades, porque ese potencial y esas ganas deben darle un crecimiento personal y colectivo a Unión Social”.

El cuerpo técnico estará compuesto por “Fernando Cuadrado, quien trabajó conmigo en San Lorenzo, y sabemos realizar un trabajo equipo. Se encargará de los arqueros, mientras que Eduardo Bertino, que conoce bien a los chicos del club, dirigirá la reserva”.

Señaló que “seremos un grupo de trabajo, que colaboraremos y aunque yo tomaré las decisiones, estaré abierto a recepcionar lo que ellos piensen. También los dirigentes son un buen un equipo y veo que me están cumpliendo. Marcelo (Orellana) se puso a marcar la cancha y tenemos un espacio lindo para entrenar. Hay un gran potencial futbolístico y la base está”.

Lo que se lee ahora