Villa María | Deportes | Rivadavia |

"Vuelvo a Rivadavia por más gloria"

Marcelo Santoni agradeció a “los dirigentes por volver a confiar”. “La puerta estaba abierta porque conduje al club a sus últimos dos títulos en 2013 y 2017, pero además fuimos bicampeones en reserva. Fuimos felices”, dijo

Un gigante vuelve un grande la Liga Villamariense de Fútbol.

Marcelo Arnaldo Santoni regresa a Rivadavia, donde fue dos veces campeón como DT en 2013 y 2017. Dejó su huella en la entidad cabralense, y conoce el camino al éxito.

Además, el “10” convenció una vez más a Javier “Perro” Arbarello para que lo acompañe como ayudante en su cuerpo técnico, que además cuenta con Bernabé Brusa como preparador físico.

“Estoy con muchas ganas, hace casi 3 años que no dirigía, desde que nos fuimos de Alumni con el ‘Perro’ (Arbarello). Pasé por el peor momento de mi vida (su hijo falleció), fue muy duro, y esto me devuelve las ganas de vivir, de volver a entrar a una cancha, que es lo que me hace feliz”, expresó con cierta emoción el “Chelo”.

El ex jugador de Belgrano y Platense en el fútbol profesional confesó que “sabía que iba a volver a Rivadavia, porque allí fui muy feliz, y nos fue muy bien. La vida me pegó durísimo, pero acá estoy con mi señora y mis hijos que se alegraron ante esta posibilidad de volver al verde cabralense”.

Aseguró que “estar con un amigo con el que compartí tantas cosas en el fútbol tanto en Alumni como en Belgrano, me hace más feliz. El ‘Perro’ Arbarello es tan grande, que lo llamé ayer y no dudó ni un segundo en decirme que sí”.

Indicó que “será un privilegio para mi, y especialmente para la reserva de Rivadavia tener al ‘Perro’ en la conducción. Yo no olvido que en Rivadavia gané 2 títulos en primera, pero también 2 con la reserva. Trabajaremos para ser protagonistas con las dos categorías superiores. Dejamos algo bueno en nuestro paso, que además fue exitoso por los títulos. Por eso la puerta estaba abierta”.

Teñido de verde

Todo fue muy rápido. Lo llamaron, dialogó con Mario Cañas y los hermanos Silder y René Bosio, y posó con la camiseta del “verde”. Luego le envió en sus redes un mensaje a los hinchas. “Vamos a pintar otra vez a Arroyo Cabral de Verde. ¿Me acompañan?”.

Destacó que “no entendía nada cuando me llamaron, porque sabía que tenían DT. Respeto a Andrés (Agosto), no tengo nada qué opinar sobre su salida, lo conocí como rival, lo tuve como compañero, y lo dirigí en Rivadavia. Los invito a pensar a todos desde hoy en adelante sólo en Rivadavia”.

Resaltó que “no es fácil ser campeón, y me tocó el inmenso honor de salir campeón dos veces, los dos últimos títulos de Rivadavia”.

Destacó que “ser conductor de esos grupos que regalaron esos momentos inolvidables en primera y en reserva (bicampeón) es un orgullo. Sólo los éxitos te hacen figurar en la historia de un club, por eso vuelvo a Rivadavia, para ir por más gloria”.

Remarcó que “les dije a los dirigentes que la única fórmula que conduce al éxito es que estemos todos juntos trabajando por Rivadavia. Estoy listo para volver al ruedo, asumo el lunes y voy a dar lo máximo de mi parte”.

Camino al éxito

Señaló que “Rivadavia es un grande, y siempre es protagonista de todos los torneos en la Liga”.

Consideró que “lo dije en 2012 cuando asumí por primera vez en Rivadavia, y lo sigo sosteniendo. Es un grande. Hay que convencer a los jugadores de que estar en un club grande no te deja otra opción que ser campeón”.

Destacó que “cuando hablo de todos unidos para lograr el título, me refiero a jugadores, cuerpo técnico, dirigentes e hinchas. El club nos necesita unidos. Haremos lo máximo para lograr otro título”.

Remarcó que “el primer objetivo será el Torneo Provincial. Hay poco tiempo para preparar al equipo, y hay que aprovecharlo”.

Apuntó a los refuerzos. “Les dije a los dirigentes que el lunes tenemos que tener a todo el plantel en la práctica. Bernabé (Brusa) ya empezó a entrenar como estaba establecida la pretemporada, y respetaré su trabajo. Hoy la preparación es todo con pelota, no como cuando nos sacaban a correr y correr los PF en mis tiempos”.

Estimó que “nos conocemos de memoria con Silder y René Bosio, y también con Mario Cañas. La gente me quiere, y aunque estoy más grande, les pido que todos tiremos para el mismo lado si queremos ganar desde el 26 de enero cuando debutemos en el Provincial. De lo contrario, no hay éxito”.

Explicó que “Nicolás Yanantuoni, Enzo Caciorgna y Nicolás Pedernera ya estuvieron en la primera práctica. Yo les marqué otros tres refuerzos, con los que ya hablaron los dirigentes, y quiero mantener la base del torneo pasado, que hizo una muy buena campaña con Andrés Agosto en el Clausura”.

Por la gloria

El “Chelo” se entusiasmó con jugar el Torneo Oficial Nocturno de la Liga Villamariense de Fútbol para empezar a mover al equipo.

El 26 del corriente debutará en el Torneo Provincial, y en marzo jugará el Torneo Apertura de la Liga. “Se necesita tener al plantel activo, porque jugaríamos en dos frentes de avanzar en el Provincial”, dijo.

Consideró que “hace 7 años me fui de Rivadavia, pero los dirigentes se van a encontrar con un DT con idénticas ganas y hambre de gloria. Podré estar más grande, pero inculcaré el mensaje para que todos entiendan que en este fútbol amateur sólo se juega por la gloria, y la gloria te permite entrar en la historia del club y de la Liga”.

Sostuvo que “lo único que queda en los registros de la historia es ser campeón. No te llevás plata, ni fama. Iremos por la gloria”.

Destacó que “es complicado porque hay jugadores de vacaciones, y en el fútbol chacarero eso es normal. Todos trabajan durante el año, y es entendible. Pero vamos a entrar al Provincial para ganarlo”.

Indicó que “el prestigio de la institución está en juego. Nunca ganó el Provincial, pese a que se llegó a jugar la final. Hablaré con los jugadores para que se comprometan al máximo. Estamos muy felices con ‘Perro’ Arbarello de poder volver al ruedo en un club grande, y Bernabé Brusa diagramó una gran pretemporada”.

Ganar, ganar y volver a ganar

En los títulos de 2013 y 2017 que Rivadavia logró de la mano de Santoni, hubo un estilo ofensivo con jugadores grandes y también jóvenes. “La reserva bicampeona de 2017 tenía muchos pibes muy buenos. Los chicos de Rivadavia tendrán a un campeón del fútbol argentino (en San Lorenzo) como Javier Arbarello dirigiéndolos”.

Estimó que “tuve la suerte de ganar el Torneo Provincial 2 veces como jugador en Alumni, club del que soy hincha, pero Rivadavia también está en mi corazón”.

Igualmente señaló que “Rivadavia es como mi segunda casa en el fútbol, porque cuando lo dirigí en 2012 teníamos un equipazo, y en un Provincial nos quedamos afuera en primera ronda. No puede volver a pasarnos. Por suerte después llegaron los dos títulos en la Liga”.

Señaló que “aquel equipo era extraordinario, pero en el fútbol hay que ganar, ganar y ganar como dijo Bilardo. Puede gustar o no, pero es la verdad”.

Remarcó que “cuando estuve sin dirigir estos años, pensé que me habían olvidado. Pero me explotó el celular con mensajes de aliento cuando se enteraron de que volvía. Es muy satisfactorio eso, porque hay mensajes de DT y de jugadores. Es porque algo hice en el fútbol”.

Comentó que “cené con Mauricio Morales, lo felicité por el título que logró, es un amigo de toda la vida, y empezamos juntos en el verde”.

“Iremos por el tercer título”

Igualmente aclaró que “merecidamente el ‘Chopo’ Morales tiene la corona. Le deseo lo mejor, pero ahora le toca al amigo”.

Pidió “jugadores ganadores. Se va a armar Colón, y el clásico se jugará a cancha llena. La exigencia será grande en los 2 frentes. La historia no se borra, ganamos 2 títulos e iremos por el tercero en 2025”.