Regionales | desaparición | búsqueda |

Descartan el hallazgo de una prenda vinculada a Lian y la familia ya tiene nuevo abogado

El ministro Quinteros desmintió este martes categóricamente que hayan encontrado en los rastrillajes ropa del niño. Ayer también se conoció el apartamiento de la jurista que asesoraba a los padres del menor, representados ahora por Darío Baggini

El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, se encargó de desmentir este martes una versión que se había instalado fuertemente en los medios y que hablaba del hallazgo de ropa perteneciente al menor de tres años desaparecido, Lian Lian Gael Flores Soraire.

“La versión que dice que a 1.000 metros de la ‘zona cero’ se encontró un short, la desmiento categóricamente”, enfatizó el funcionario provincial ante los medios de prensa.

En reiteradas oportunidades el ministro fue consultado por detalles de la investigación, pero en todos esos momentos eligió no brindar declaraciones bajo el argumento de que en la causa “rige el secreto de sumario”.

“Yo soy ministro de Seguridad de la provincia de Córdoba y somos auxiliares de la Justicia en lo que ellos nos indican que tenemos que hacer”, aclaró Quinteros.

Baggini, el elegido

Otra novedad que dejó este martes, también vinculada a la causa que investiga la desaparición de Lian, tuvo que ver con el apartamiento de la abogada Marina Romano, quien durante las primeras horas de la investigación acompañó legalmente a los padres del menor, siendo incluso la profesional que estuvo con ellos cuando declararon ante la Fiscalía.

La letrada reveló que representantes de la Justicia le pidieron al padre de Lian que no hiciera declaraciones ante la prensa, situación que le pareció extraña y que la empujó a tomar la decisión de apartarse.

Horas después de que Romano tomó esa decisión, hizo su aparición pública el nuevo abogado de la familia, Darío Baggini, quien habló con la prensa después de mantener una reunión con sus clientes.

Sin bajarse de su coche, respondió algunas preguntas que le formularon los periodistas situados en la “zona cero”.

Por ejemplo, fue contundente al decir que Elías, el papá de Lian, “cree que se lo llevaron”, declaración que el hombre de nacionalidad boliviana ya había realizado en el inicio de esta semana, luego de declarar por casi 10 horas ante la Fiscalía.

Además, trató de normalizar el hecho de que en este tipo de causas, donde hay un menor desaparecido, se apunte en un primer momento a sus allegados.

“En todas las investigaciones donde hay un niño desaparecido, el núcleo familiar es el principal sospechoso, la fiscalía tiene varias líneas investigativas y una de ellas es investigar a la propia familia”, enfatizó.

Sobre la posibilidad de que el padre de Lian tenga una deuda, dato que trascendió en las últimas horas y que invita a sospechar del entorno del progenitor, Baggini fue contundente: “Es algo que se lo preguntaron y que en la vorágine de tener que responder algo a una pregunta, ha dicho eso”.

También se refirió a la madre de Lian, a quien describió como “una mujer que se encuentra acongojada, que se comunica en quechua (lengua de Bolivia y Perú) y que habla muy poquito español”.

Vecina afirma que vio un vehículo gris a la hora de la supuesta desaparición de Lian

Una vecina que vive cerca de la vivienda de Lian y que dijo tener un vínculo cercano con la madre del menor, dio a conocer ayer ante diferentes medios de prensa que el día de la desaparición vio pasar un vehículo de color gris por la zona, algo que le llamó la atención.

La mujer, ante una pregunta que le hizo la conductora Vero Lozano, contestó que logró ver incluso la marca y el modelo del rodado, detallando que se trataba de una “(Volkswagen) Suran gris”.

Al respecto, mencionó que ese mismo rodado ya lo había visto en el lugar el pasado jueves.

Volviendo a lo que vio durante la jornada del sábado, agregó que el coche, teniendo vidrios polarizados, fue y volvió sin detenerse, pasando por la casa del pequeño Lian. También expresó que le pareció haber visto a dos o tres personas que iban a bordo del vehículo.

Por otro lado, mencionó que es muy común que personas vayan a consultar por precios de ladrillos, sin embargo, dijo que el sábado no hubo mucho movimiento, lo que hizo que se acuerde de ese coche en particular.

Cabe precisar que en el marco de esta causa ya se procedió al secuestro de tres camionetas blancas, de marca Volkswagen Amarok y Toyota Hilux.

Las mismas guardan relación con el dato que aportó otro vecino que dijo haber visto ese sábado “una chata blanca”.

WhatsApp Image 2025-02-25 at 20.34.56.jpeg