De manera especial, mostró su gratitud para con el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Seguridad de la Provincia, JuanPablo Quinteros.
Del mismo modo, valoró la labor realizada por los fiscales que conducen la investigación. “Yo sé que es un trabajo difícil y se los agradezco de corazón”, dijo en un video que publicó en sus redes el estudio de abogados BG&P.
“Quiero que sigan buscando a mi niño, a todos los medios les ruego que me sigan ayudando, que sigamos buscando hasta que lo encontremos. Eso es lo que quiero”, manifestó el hombre.
Otro día sin rastros de Lian
Aún sin novedades, continuaba este miércoles la búsqueda del pequeño Lian en los alrededores del punto “cero” y bajo las directivas de la fiscal federal María Virginia Miguel Carmona, magistrada que se sumó hace casi una semana a la investigación.
Por segundo día consecutivo, y bajo un calor muy intenso, una pala mecánica que facilitó el Municipio de Ballesteros Sud encabezaba las tareas removiendo grandes montículos de tierra que luego eran examinados por bomberos y personal del Departamento Unidades de Alto Riesgo (DUAR), siendo a su vez asistidos por agentes de Gendarmería Nacional.
Para este tipo de procedimientos se utilizó también un georradar, instrumento que permite detectar objetos y materiales que se encuentran debajo del suelo.
Según indicó Miguel Carmona, el mismo accionar se iba a repetir en todas las cocinas de ladrillos que se emplazan en el predio rural de Ballesteros Sud, donde se reportó la desaparición de Lian.
Piden que se utilice la IA
Los abogados de la familia, Darío Baggini y Julieta Giuzio, elevaron en las últimas horas un pedido a las fiscalías para que las mismas utilicen Inteligencia Artificial “a los fines de procesar la innumerable prueba recabada”.
“Solicitamos la intervención tanto a la Policía Federal Argentina como a diversos organismos internacionales como FBI, Interpol y Europol”, remarcó Baggini.