En su lugar, la Provincia designó a la abogada Rosa Bazán, quien venía desempeñándose como directora de Protección de Derechos, dentro de la Senaf.
Fue después de la preocupación que generó en Córdoba la noticia de que “la cara visible” del Ministerio de Justicia en la capital alterna se encontraba participando como abogado defensor de una persona acusada de vender cocaína.
Aunque Peralta interpretó que no había obstáculo alguno entre su rol como funcionario y su tarea particular como letrado, en el Ministerio entendieron que era un contrasentido que uno de los representantes de la Provincia que ha hecho del combate de la droga su caballito de batalla, aparezca defendiendo una causa por narcomenudeo en los Tribunales riocuartenses.
Por eso iniciaron desde fines de marzo una investigación administrativa para determinar si Peralta incurrió en alguna situación irregular o si únicamente merece algún reproche ético por ejercer dos tareas que desde el sentido común aparecen como incompatibles.
Los cuestionamientos no se agotan allí, porque en su rol de delegado del Ministerio de Justicia, Peralta tiene a su cargo el Patronato del Liberado, es decir el área encargada -entre otras tareas- de garantizar que se cumplan las prisiones domiciliarias que se otorgan a algunos detenidos.
Así, en el juicio en el que Peralta actuaba como defensor de un riocuartense acusado de comercialización de drogas y tenencia de arma de fuego, había otra persona acusada -la esposa de su defendido- que se encontraba cumpliendo prisión en su casa. En otras palabras, Peralta aparecía por un lado como defensor y, a la vez, tenía a su cargo controlar que la esposa de su defendido cumpliera con las medidas de coerción que le aplicó la Justicia.
Semejante mezcolanza de roles cayó como un baldazo de agua fría en el Ministerio, que decidió el apartamiento de Peralta hasta que se aclare debidamente si corresponde o no algún tipo de sanción.
“Desde el Ministerio se inició un proceso de investigación administrativa a partir de los hechos difundidos para deslindar las responsabilidades que pudiera haber; en ese contexto la doctora Bazán asumirá el control de las distintas áreas del Ministerio en Río Cuarto, esto es Violencia, Senaf, Patronato y Mediación”, señalaron fuentes oficiales a este diario.
Agregaron que si bien la noticia difundida por PUNTAL no cayó nada bien, quieren ser respetuosos y esperar el resultado de las indagaciones “antes de determinar si la actuación de Peralta merece una sanción que vaya más allá de un reproche ético”, recalcaron.
Quién asume
En la mañana de hoy asumirá sus funciones la nueva delegada del Ministerio de Justicia, en la ciudad.
Se trata de la abogada cordobesa Rosa Bazán, quien es directora de Protección de Derechos de Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf).
Desde Córdoba se informó a PUNTAL que la funcionaria ejercerá la función de nexo con el Ministerio que está a cargo de Luis Angulo, en reemplazo de Darío Peralta.
En principio, actuará por el término de 60 días -en una especie de intervención de la delegación- hasta que se aclare la situación del cuestionado abogado. “Es una persona muy idónea y con gran capacidad de trabajo”, dijeron en el Ministerio.
TEMAS:
Comentá esta nota Noticias Relacionadas