Hace algunos días, Ortíz Morán recibió la notificación de que habían detenido en Panamá a Lombardi Santa Ana, quien no se presentó al juicio en febrero del año pasado, lo que motivó que la Justicia lo declare en estado de rebeldía.
Cabe señalar que tanto Carballo como Lombardi fueron los responsables de la fiesta que se realizó el 26 de octubre de 2014 en la estancia “El Silencio”, en el Camino del Cuadrado, donde se produjo el deceso de Mignola.
Según se ventiló en el juicio, ese día Francisco empezó a convulsionar y en ningún momento recibió asistencia médica. Más tarde falleció como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio en el hospital de La Falda.
Lombardi cayó en un aeropuerto
En declaraciones a Puntal Villa María, el representante de la familia de “Panchito” brindó más detalles del arresto, suscitado en diciembre del 2024 en un país de centroamérica.
“A través de una comunicación que tuvimos con la Cámara, dimos con que (Lombardi) fue detenido en el Aeropuerto de Panamá. Hace tiempo nos había llegado una versión que decía que a este sujeto también lo habían demorado en España”, aseguró el entrevistado.
Además, destacó el acuerdo que este país tiene con Panamá, convenio que favoreció a la inmediata extradición del prófugo. “Él estuvo en Santo Domingo (República Dominicana), aterrizó en el Aeropuerto de Panamá y es ahí donde salta el alerta roja, dando lugar a que sea deportado de inmediato a Argentina, terminando en enero en la cárcel de Bouwer”, amplió.
Ortíz Morán recordó que el ahora detenido ya había sido indagado en su debido momento por los delitos de homicidio culposo y facilitación de lugar para el consumo de estupefacientes, es decir que nunca se vulneraron sus garantías constitucionales de defensa.
Según comentó, la Cámara Octava del Crimen ahora tendrá que definir una nueva fecha para que sea juzgado Lombardi.
Este medio pudo saber que el Tribunal que resolverá su situación procesal no será el mismo que condenó a Carballo, sino otro integrado por los vocales Marcelo Jaime, Juan Manuel Ugarte y Eugenio Pérez Moreno.
“Se tiene que hacer Justicia de una vez por todas”
El jurista reconoció que junto con el doctor Miguel Ortiz Pellegrini, con quien lleva adelante la querella, se sintieron profundamente identificados con la familia Mignola, situación que los llevó a trabajar a destajo para que se haga Justicia.
“El juicio nos dejó un verdadero sinsabor. Estamos hablando de un flagelo tan grande como lo es el consumo de la droga sintética, que se da sobre todo en este tipo de fiestas electrónicas y sin ningún tipo de control”, aseveró.
Y añadió:“Que hayan traído a Lombardi al país alberga alguna esperanza de Justicia. No lo digo con ánimo de venganza, sino que creemos verdaderamente que se tiene que hacer Justicia de una vez por todas por la muerte de Pancho”.
Ortíz Morán agregó que “nosotros en su momento, después de la sentencia a Carballo, planteamos un recurso de casación, pero a raíz de que apareció Lombardi Santa Ana, el Tribunal Superior entendió que primero debe ser juzgado Lombardi y después se deben resolver las casaciones”.
Por último, el abogado trajo a la memoria de este periodista otro caso similar, el de Tania Abrile, una mujer de 38 años de Río Tercero que tuvo el mismo desenlace en una fiesta realizada en el Orfeo en 2016.
Puso el ejemplo de esa causa para resaltar la gravedad del accionar de Carballo y Lombardi como organizadores.
“Tenemos la sensación de que el caso de Pancho fue peor. Primero porque se dio antes y segundo, porque en la causa del Orfeo había un lugar con acceso, habilitaciones y un supuesto auxiliar médico, a diferencia del caso de Pancho, donde no había nada, ni señal del teléfono”, afirmó.
“La desidia con la que actuaron los organizadores era clara, tenían que saber que iba a ocurrir una tragedia, más con el consumo de estupefacientes que había y que ellos conocían”, concluyó.