Tras la fuerte devaluación del tipo de cambio oficial, los combustibles volvieron a aumentar ayer en la ciudad entre un 40 y un 46 por ciento, según la petrolera.
La empresa Shell arrancó con los incrementos y luego se sumaron Puma y Axion.
La marca YPF aún no subió sus tarifas pero se está a la espera de que lo haga, no obstante, los vecinos comenzaron a llenar los tanques de sus vehículos, con el objetivo de intentar ganar al aumento, las colas de autos en las estaciones superaban las cuatro cuadras en algunos casos.
Los nuevos valores en las pizarras son los que a continuación se consignan:
Shell
Súper: 649 pesos
V-Power: 789 pesos
Evolux Diésel: 724 pesos
V-Power Diésel: 848 pesos.
Axion
Súper: 675 pesos
Quantium: 818 pesos
Puma
Súper: 675 pesos
Max Premium: 818 pesos
Según cálculos realizados, hoy llenar el tanque de un auto ya supera los 25 mil pesos.
Esta suba se da se da luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, convalidó una devaluación del 54 por ciento del peso.
En los primeros días de este mes ya hubo un aumento de los combustibles entre el 16 y el 24 por ciento.
“Esa depreciación de la moneda nacional significó una suba inmediata del 118% en la cotización del dólar oficial para comercio exterior, que pasó de $ 366 a $ 800”, se informó ayer.
El incremento se produjo primero en Shell y luego en el resto de las petroleras, salvo YPF, cuyo aumento se espera.
La suba de la nafta y el gasoil tendrá su impacto en el precio de los productos básicos, que ya experimentaron ayer un aumento, tras la devaluación mencionada.