En el mes de las infancias, son muchos los festejos que se organizan, pero uno de los más grandes fue coordinado por la agrupación de mujeres A.M.A.S, que junto con el club deportivo Los Campeadores desplegaron un gran festejo que contó con importante participación de niños, niñas y familias que acompañaron.
Más de 200 niños y niñas de la ciudad festejaron su día en barrio Felipe Botta
La actividad fue organizada por la Agrupación A.M.A.S y el club deportivo Los Campeadores, que diseñaron una tarde de juegos y merienda para los más chicos de la familia. Hubo golosinas y mucho color para conmemorar el Día de las Infancias
El festejo central fue en barrio Felipe Botta (Intendente Arines 810), pero también se sumaron chicos de barrios aledaños para festejar su día.
“Fue en la canchita de Los Campeadores adonde se acercaron personas de manera solidaria a colaborar compartiendo lo que saben hacer, cantaron dos chicas, fue una profe de zumba que hizo bailar a todo el mundo, hicimos muchos juegos y la tarde nos acompañó con el clima”, dijo Priscila Bazan, integrante de la agrupación de mujeres.
“Fueron chicos de barrio Botta, Carlos Pellegrini y Ameghino, muchos que participan del club y muchos otros que no”, explicó.
Además, el festejo contó con la participación de las familias que también se acercaron a celebrar el Día de las Infancias junto con los más chicos.
Destacó que el festejo comenzó alrededor de las 14 horas y finalizó a las 18 horas. Se tomó la decisión de llevar donaciones hacia zonas vulnerables de la ciudad la próxima semana, “con las cosas que nos quedaron porque nos sobraron golosinas, vamos a llevarlos a más familias”, aclaró.
Fueron más de 200 chicos los que formaron parte del festejo, que si bien contó con importantes donaciones de productos para la merienda y regalos, la agrupación de mujeres junto con el club se encargaron de la logística y desarrollo de juegos y merienda para agasajar a los más pequeños en su día.
“Sabemos que todo está complicado. Este año optamos por no pedir donaciones de juguetes porque son muy caros, por eso hicimos muchas cosas nosotros, como tableros de tateti, serpentina y otros juegos para pasar la tarde”, dijo Priscila.
Una sonrisa
Bazan comentó que la situación de crisis que se vive en el país también se trasladó a los barrios y eso se refleja en los ánimos de las personas, pero que la intención del festejo fue, justamente, hacer algo distinto y compartir con quienes más necesitan.
“Las mamás que participaron estaban muy contentas y fueron muy buena onda, jugaron y disfrutaron al igual que los chicos”, indicó. “Contamos con la presencia del secretario de Comunicaciones de Córdoba, Marcos Bovo, que junto con la organización Red Ciudadana hicieron una donación grande de golosinas y todos los chicos tuvieron su regalo, creo que estas cosas hicieron que la gente se pueda distender un poco de lo que estamos viviendo como sociedad y como está el país”,completó.
La joven que participó animando el evento contó que fueron donaciones grandes que recibieron de organizaciones que también se sumaron y eso ayudó a que puedan concretar la fecha.
Día de las Infancias
La organización que un principio se conformó con la participación de 28 mujeres que son cabeza de hogar y luchan por el sueño de la casas propia no deja de perseguir ese objetivo año tras año, de hecho ya se han conseguido viviendas para algunas familias y otras aún están a la espera y en diálogo permanente con el Estado municipal.
Pero también, realizan otras actividades sociales de acuerdo a la demanda que observan entre sus pares y en los barrios que residen.
“Elegimos celebrar todos los años el Día del Niño porque creemos que lo mejor que nos puede pasar es ver la sonrisa de un niño o una niña, es el mejor resultado un chico feliz y sabemos que los adultos a veces están inmersos en sus problemas y preocupaciones y más en esta época que atravesamos, por eso quisimos aportar desde nuestro lugar para que tengan un día feliz y nadie se quede sin un festejo”, dijo Bazan, integrante de la organización en diálogo con este medio.