Villa María | dictadura | Biblioteca | libros

Abrirán una biblioteca con libros prohibidos por la dictadura

"Ni Acaso Mil Hogueras" es el nombre que le dieron al espacio, que será habilitado hoy. Reúne obras que habían sido censuradas y sacadas de circulación

El Programa de Historia Oral y Memorias Locales, dependiente de la Secretaría de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia de la Municipalidad de Villa María, presentará hoy (a las 10 horas) en la Biblioteca Municipal y Popular Mariano Moreno un espacio que reúne libros que fueron sacados de circulación durante la dictadura cívico-militar-eclesiástica ocurrida entre 1976 y 1983 enArgentina.

Según hicieron saber desde el Municipio, la biblioteca fue denominada “Ni Acaso Mil Hogueras” y tiene una larga lista de obras literarias que fueron prohibidas y censuradas hace más de 30 años.

“Muchos de los textos vedados quedaron prácticamente inalcanzables para la población, mientras que otros fueron quemados y sus autores/as, perseguidos/as, exiliados/as, asesinados/as, desaparecidos/as”, contaron quienes impulsaron el programa.

Y agregaron: “En dicho período de la historia más oscura de nuestro país, la prohibición, la censura y la quema de libros fue una de las políticas de represión cultural que acompañó la persecución, el secuestro, el asesinato y la desaparición de personas”.

La Biblioteca Permanente de Libros Prohibidos “Ni Acaso Mil Hogueras” se encuentra en constante construcción y cuenta con la colaboración ciudadana.

Además, forman parte del compendio resoluciones enviadas a bibliotecas que dan cuenta de los argumentos de su exclusión, elucidar las categorías utilizadas y la construcción del otro peligroso en el discurso militar.

Cabe recordar que el lanzamiento de la biblioteca se desarrollará en el marco del lanzamiento de la convocatoria para la construcción de la agenda colectiva de acciones que se realizarán durante el año próximo por los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina.