En pleno año de pandemia, el Diez tenía apenas 60 años y su estado de salud se había deteriorado en esas últimas semanas después de una operación por un hematoma subdural.
Días después de la muerte del campeón del mundo en 1986, se conoció el audio del llamado al 911 a través del cual habían pedido una ambulancia para intentar salvarlo tras su descompensación. La comunicación la estableció Leopoldo Luque, el médico que estaba a cargo de su salud y que en unos meses volverá a ser juzgado por el cargo de homicidio simple con dolo eventual.
La búsqueda de justicia por el fallecimiento del astro mundial se vio manchada por un polémico documental, un juicio nulo y la destitución de la jueza Makintach.
Ahora, la causa se encamina a un nuevo proceso programado para el 17 de marzo 2026, con los mismos acusados, pero con la lupa puesta sobre el sistema judicial del país.
El juicio por la muerte del ídolo futbolístico, en el que se acusaba de "homicidio simple con dolo eventual" a siete profesionales de la salud, entre ellos el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, comenzó en marzo de 2025. Durante más de dos meses, el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro, integrado por los jueces Julieta Makintach, Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso, escuchó las declaraciones de más de cuarenta testigos. La familia, con Dalma y Gianinna a la cabeza, presenció cada jornada, reviviendo el dolor de la pérdida.
El recuerdo de Boca Juniors a cinco años de uno de los días más tristes:
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BocaJrsOficial/status/1993152672028147750&partner=&hide_thread=false