Villa María | discapacidad | inclusión |

Inclusión: mañana se realiza la "Noche de Boliche" para personas con discapacidad

Destinada a jóvenes y adultos de la ciudad y la región. Es la primera en lo que va del año

Mañana las puertas de Lola Cruz se abrirán para disfrutar de una Noche de Boliche, destinada a personas con discapacidad de la ciudad y la región.

La propuesta inclusiva se articuló entre el Municipio y el local bailable, para brindar un espacio donde disfrutar y compartir de una noche a pura música.

La noche bailable, organizada a través de la Secretaría de Inclusión Social y Territorio, tendrá inicio a las 20:30, extendiéndose hasta las 23:30 horas.

La entrada al boliche ubicado en bulevar Colón 180 será libre y gratuita. Es importante aclarar que el evento es abierto a todo el colectivo de personas con discapacidad mayores de 18 años.

Aquellos que deseen asistir podrán hacerlo con un acompañante o solos; en este último caso, deberán presentar una autorización de los padres o tutores.

La iniciativa será una oportunidad de esparcimiento y sociabilización, para que las personas con discapacidad vivan una noche diferente en un boliche, con música para bailar y disfrutar de un lindo momento.

Noche inclusiva

No es la primera vez que el área de la Secretaría de Inclusión realiza este tipo de actividades. Se trata de la primera “Noche de boliche”del año, con lo cual se prevé que realicen otras más. “El objetivo es que vivan una noche diferente. Sabemos que cuesta que las personas con discapacidad asistan a una noche convencional de boliche, entonces esto se propone de manera inclusiva para vivenciar una noche de boliche, con pares”, dijo Laura Ureta, coordinadora de la cartera que organiza la actividad.

“El horario es para que todos puedaN asistir, pueden asistir acompañados o solos. Los padres solo presentan una autorización para la organización, pero apostamos a la inclusión”, dijo la funcionaria.

Destacó que esperan la asistencia de vecinos de Villa Nueva y hasta de otras localidades de la región que se preparan para disfrutar del evento.

Se convocó a instituciones, pero la fiesta es abierta a la población en general del colectivo de personas con discapacidad que sean mayores de edad, jÓvenes y adultos.