Nacionales | docentes | abril |

Teletrabajo docente: el 63% no tiene computadora y el 44% casi no descansa

Son los resultados de una encuesta realizada por el Sadop, con 8 mil casos en todo el país. La mayoría comparte PC con su familia, lo que limita sus posibilidades. Por otra parte, más de la mitad tiene a cargo 100 alumnos o más

Con las escuelas cerradas, los docentes tienen cada vez más tareas. El aislamiento social, vigente desde el 20 de marzo último, puso a toda la comunidad educativa a trabajar desde casa, y parece estar tensando al máximo a los educadores. Los trabajadores compensan con su propio esfuerzo todo lo que se pierde al pasar de la modalidad presencial a la virtual.

Ese cuadro de situación se desprende de una encuesta realizada por el gremio Sadop, con 8 mil casos en todo el país. Para poder hacer teletrabajo, el 63 por ciento de los educadores comparte la computadora con su familia. Además, el 44 por ciento manifiesta que no logra desconectarse ni siquiera los fines de semana.

Los datos surgen de la encuesta nacional realizada por el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), entre el 2 y 12 de abril. La muestra incluyó a 8 mil docentes privados, afiliados al gremio, de todo el país.

Entre los principales datos que arrojó el sondeo, se destaca que el 51 por ciento de los educadores tienen más de tres cursos a cargo.

“La encuesta es un instrumento que nos da la posibilidad de ver cómo estamos en la actualidad y qué necesidades tenemos”, sostiene Jorge Kalinger, secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop).

Ante la sobrecarga laboral que se agudiza durante la cuarentena, el 44 por ciento de los docentes privados encuestados marca que no logran desconectarse del trabajo en sus casas.

Esos son los primeros resultados que se dinfunden de una encuesta más abarcativa sobre las condiciones de trabajo de los docentes privados en medio de la cuarentena.