Economía | dólar blue | Banco Central | dólares

El dólar blue volvió a caer fuerte y los financieros no levantan cabeza

La divisa informal cayó $30 y cerró a $1.085, por lo que volvió a niveles de la semana pasada

El dólar blue tuvo una fuerte caída en la jornada de este jueves en la city porteña, ya que la divisa informal cayó 30 pesos, cerró a $1.085, y vuelve a niveles de la semana pasada.

Por su parte, los financieros no levantan cabeza y vuelven a retroceder un 2% promedio.

El CCL cayó por debajo de los $1.100 y cotiza casi como el blue.

Mientras tanto, el Banco Central sigue comprando divisas a paso firme y engrosando reservas.

La entidad se quedó con US$285 millones, más de a mitad de los US$495 millones que se operaron en el segmento de contado y las reservas brutas escalan hasta los US$27.363 millones.

Los que continúan perdiendo terreno son los dólares financieros, que cotizaron a la baja y acumulan caídas en lo que va del mes del 12,2% para el MEP y del 14,18% para el CCL.

El dólar MEP bajó su cotización hasta los $1.047,05, cediendo un 2,37% respecto del cierre de ayer.

La brecha respecto del dólar mayorista, que cerró la jornada en $838,30, es de 24,9%.

En tanto, el CCL cae también un 1,65% hasta los $1.095,85 rompiendo la barrera de los 1.100. La brecha se encuentra en 30,72%, mínimas desde enero.

El dólar mayorista ajustó en línea con el deslizamiento que lleva a cabo Economía y subió setenta centavos hasta los $838,30.

El tipo de cambio promedio minorista de los bancos comerciales relevado por el Banco Central se ubica en $879,80.

La cotización del dólar en el Banco Nación subió a $857, al tiempo que el valor del dólar tarjeta o turista es de $1.371,20 y se mantiene como el más caro del mercado.