Policiales | dólares | policiales |

La Policía lo atrapó cuando efectuaba una estafa: vendía dólares truchos

La denuncia fue realizada por una compradora que, al darse cuenta del engaño, volvió a pactar otra operación, pero esta vez, con el objetivo de desenmascarar al vendedor. Cuando se realizaba la segunda transacción, fue arrestado. Tenía pedido de captura

Personal de la División Investigaciones de la Departamental General San Martín detuvo ayer en esta ciudad a un hombre que comercializaba dólares apócrifos.

El arresto del presunto estafador, identificado como Esteban Ledesma (30), se llevó a cabo cuando éste intentaba realizar una nueva transacción, acción que no llegó a concretar.

El autor de la estafa fue desenmascarado por una compradora que, atenta a la falsedad de los billetes ya adquiridos, volvió a pactar otro encuentro con el vendedor.

Esa segunda operación fue utilizada por los uniformados para corroborar que el sujeto volvía a actuar de manera ilícita.

Con las cartas sobre la mesa, la Policía no hizo otra cosa que detener al individuo por el presunto delito de estafa.

El operativo que llevó adelante la fuerza fue coordinado por el fiscal de Instrucción del Tercer Turno, René Bosio, y su secretario, Pedro Diana.

Fuentes judiciales aseguraron que la clave del procedimiento estuvo en la discreta vigilancia llevada a cabo por los policías al momento de la segunda transacción.

Por orden del magistrado, también se procedió al secuestro de un sobre de papel blanco, el cual en su interior contenía cuatro billetes falsos de 100 dólares.

Además, fueron puestos a disposición de la Justicia una importante suma de pesos argentinos, un teléfono celular (presuntamente utilizado para acordar las ventas), un bolso de tela color negro y una billetera marrón.

Por último, se indicó que la damnificada le entregó de manera voluntaria al Ministerio Público Fiscal (MPF) los 600 dólares apócrifos que había adquirido durante el primer encuentro.

Antecedentes

La Fiscalía dio a conocer además que el detenido posee un pedido de paradero y captura vigente de la Justicia de Mendoza.

El dato de los antecedentes salió a la luz cuando investigadores ingresaron al sistema “Heliot” para obtener más información del detenido. Esa búsqueda arrojó que desde la provincia cuyana existe una orden de arresto.

Ante esa información, el fiscal Bosio pidió que la Justicia mendocina le informe qué hechos delictivos cometió el presunto estafador antes de ser detenido en esta ciudad.