Alimentos Santa Clara es una empresa de capitales nacionales con sede en la ciudad de Villa Nueva, provincia de Córdoba. Desde su fundación, se ha dedicado a la elaboración y comercialización de productos lácteos, destacándose por su compromiso con la calidad y la tradición.
El dulce de leche producido por Santa Clara se alzó con el primer puesto en la categoría familiar y en la prestigiosa Copa Argentina de Dulce de Leche, gracias a su destacado puntaje. Completando el podio en la categoría familiar, se ubicaron en segundo lugar los lácteos de Santa María, seguidos por Don Celestino en el tercer puesto.
Mariano Bengoa, coordinador en Gestión de Calidad explicó que Santa Clara participa de concursos provinciales y nacionales, tanto de quesos como dulce de leche.
“Nos invitaron a participar hace un mes aproximadamente y enviamos las muestras”, comentó.
A la hora de elegir el mejor dulce de leche, Bengoa indicó que se realiza una evaluación de distintos parámetros como el visual, corte, textura y sabor.
Su dulce de leche, reconocido ahora como el mejor del país, se caracteriza por su sabor intenso, textura cremosa y color caramelo irresistible. Un producto que refleja la pasión y el expertise de la empresa en la selección de materias primas y el cuidado en el proceso de elaboración.
“Es una alegría tremenda ya que la fábrica San Clara tiene larga trayectoria. Paso por muchas firmas y sobre todo para los colaboradores más viejos es un orgullo total, de hecho la planta estuvo por cerrarse y llegaron a ser diez empleados”, comentó.
Aseguró que volver a estar dentro de la escena nacional genera motivación en la actividad. “Hoy somos 70 trabajadores aproximadamente”, aclaró.
Cabe señalar que, en la categoría de dulce de leche repostero, Lácteos La Pequeña se coronó en el primer lugar, seguido por La Casiana y Lácteos Mayol. Por otro lado, en la novedosa categoría de dulce de leche para alfajores, el galardón principal fue otorgado a Manfrey, seguido por Lácteos El Rosquinense y Los Quebrachitos, quienes completaron el podio con distinción.
Un premio que celebra la calidad regional
Este reconocimiento no sólo es un logro para la empresa, sino también para toda la cadena productiva, desde los tamberos hasta los distribuidores. Es un reflejo del trabajo arduo y la dedicación de miles de personas que hacen posible que el dulce de leche argentino siga siendo un ícono de nuestra gastronomía.
“Tenemos alcance nacional y vendemos a lo largo y ancho del país. El dulce de leche sobre todo en grandes cadenas de supermercados, minoristas e ingresamos en cadena local”, explicó.
La empresa también ofrece otros productos lácteos como queso crema en dos versiones, original y light, también se comercializa leche en polvo (entera, descremada, modificada) y un producto de venta industrial (MF), “sólo hay dos empresas que elaboran ese producto para las industrias y una de ellas somos nosotros”, agregó Bengoa.
Concurso nacional
Junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti), TodoLáctea fue el encargado de organizar la Copa Argentina del dulce de leche. Participaron más de 40 empresas con sus productos.