Villa María "El escenario de la segunda mitad del año va a ser abiertamente recesivo" Carlos Seggiaro, economista y docente, manifestó que hay cuatro factores que complican gravemente la economía argentina. Señaló que el país se encamina a seguir con alta inflación con caída de actividad
Nacionales Pronostican un 2023 con caída del consumo, menos crecimiento y más inflación Según la consultora Abeceb, se profundizarán las restricciones a las importaciones
Nacionales Rubinstein admitió que por la falta de dólares se debe elegir a qué industria sostener El viceministro de Economía dijo que para liberar el tipo de cambio hay que "reducir el déficit fiscal a cero y mejorar la posición de reservas"
Nacionales El Banco Central vendió U$S 145 millones para atender la demanda y el pago de importaciones En 4 días de operaciones ya supera el rojo de octubre en las reservas de dólares
Economía Equipo técnico de Economía viaja a Francia para ultimar detalles del acuerdo con el Club de París Viajarán a París el encargado de las relaciones con los organismos multilaterales y titular del Indec, Marco Lavagna, y el jefe de Asesores del Palacio de Hacienda, Leonardo Madcur
Nacionales El Fondo Monetario advirtió que lo peor está por venir el año próximo en el mundo Estimó que la economía global crecerá 3,2 por ciento en 2022
Nacionales En septiembre cayeron por tercer mes consecutivo las ventas minoristas de pymes El retroceso fue del 3,5 por ciento anual, según cifras de la CAME
Nacionales Agroexportadores buscan desestabilizar la economía, dijo un director del Central Agustín D' Attellis denunció que maniobran para hacer subir el contado con liquidación
Economistas coinciden en que el escenario más probable es un costo de vida de tres dígitos Eugenio Marí cree que nos encontramos "en un nuevo régimen inflacionario" y Espert no duda de que el índice de precios al consumidor será del 100% en 2022
Nacionales La balanza comercial en junio registró un déficit de 437 millones de dólares Contrasta con la cifra del mismo mes del año pasado de un superávit de U$S 1.536 millones