El intendente Martín Llaryora inauguró ayer “Espacio Cervecería”, un nuevo paseo público con moderna infraestructura que la Municipalidad de Córdoba creó en los predios de la ex-Cervecería Córdoba, en barrio Alberdi.
De laguna podrida a moderna plaza y feria de economía circular: inauguran el "Espacio Cervecería"
Ubicado en barrio Alberdi de la ciudad de Córdoba, el predio fue intervenido a pedido de los vecinos, que llevaban años reclamando
En ese marco, Llaryora expresó: “Qué increíble lo que podemos hacer cuando todos nos juntamos y vamos para el mismo lado. Nunca los vecinos perdieron las ganas y la fe de ir para adelante. Esta es la recuperación de un icono de nuestra historia que estaba abandonado y que va a ser puesta en valor para todos los cordobeses. Este va a ser un espacio cultural en el que va a haber mucha movida y artistas y aquí funcionará la primera feria de economía circular”.
Por su parte, el viceintendente Daniel Passerini destacó: “Escuchamos, vimos y nos comprometimos. Este lugar vuelve a ser un punto de recuperación de Alberdi y desde ahora va a ser un punto de encuentro de los vecinos. Córdoba hoy en resguardo de la memoria se compromete con el futuro. Córdoba tiene historia y acá hay una parte muy rica de ella”.
El lugar fue uno de los primeros sitios en el que la actual gestión municipal debió intervenir con urgencia para subsanar los problemas derivados de la falta de respuestas acumuladas por años. Al respecto, el secretario de Ambiente y Sostenibilidad, Jorge Folloni destacó: “Cuando iniciamos nuestra gestión, lo primero que hicimos, desde Higiene Urbana, fue venir a este lugar y sanear una gran laguna que se había formado con líquidos estancados desde el año 2012 y que tenía 13 metros de profundidad. Hoy en ese lugar tenemos una hermosa plaza de bolsillo en la que la feria de economía circular tendrá su lugar”.
Ubicado en la esquina de calles Arturo Orgaz y La Tablada, el pozo de 50 metros de largo, 30 de ancho y 10 de profundidad configuraba un foco infeccioso que era motivo de preocupación de los vecinos de Alberdi, Villa Páez y alrededores.
Hoy, en ese mismo lugar se erige un moderno paseo público conformado por dos espacios: una plaza con juegos infantiles, cancha de fútbol para ciegos, senderos y parquización; y un sector con nuevo adoquinado en el que funcionará una Feria de la Economía Circular. Además, la intervención que encabezó la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad rescató un sitio de alto valor histórico y cultural de barrio Alberdi.
Sobre los muros de la exfábrica se despliega un mural gigante de 300 metros cuadrados que plasma los hechos ocurridos en el icónico edificio. La obra titulada “Abuela, contame la historia” es la encargada de transmitir a las próximas generaciones los hechos que sucedieron allí, como la demolición y posterior construcción de una réplica de la emblemática chimenea. Otra intervención artística en la ex-Cervecería es la nueva escultura que se emplaza en las escalinatas de ingreso sobre avenida Costanera, frente a la Isla de Los Patos. “Cíclica” se eleva como estandarte de la circularidad, elaborada íntegramente con retazos de hierro recuperados del Centro de Transferencia y de talleres metalúrgicos.
Dante Martínez, extrabajador de la cervecería, expresó: “Hoy nos toca ganar, en memoria de la lucha estoy aquí. Esto fue el símbolo del trabajo, del desarrollo de nuestros barrios Alberdi y Villa Páez, de la lucha y la resistencia cuando los trabajadores por 105 días tomaron la fábrica en defensa de la fuente de trabajo. También es una victoria de los vecinos que nos unimos para evitar la demolición de la chimenea, que significaba la lucha y el trabajo de todos”.
“Todo lo que vivimos es muy importante porque gestiones anteriores nos vendieron desarrollo urbano y solo destruyeron nuestro patrimonio. Este triunfo es para las generaciones de nuestros hijos, porque podemos dejarle un espacio de inclusión que genere espacios de economía circular. Quiero agradecerle a la gestión del intendente y al equipo de trabajo, porque quieren a la cervecería como la queremos nosotros”, resaltó Martínez.
Como otros grandes espacios recuperados en la ciudad, el nuevo Paseo Alberdi funcionará con acceso controlado de lunes a lunes y en principio estará abierto de 9:30 a 20:30 horas. Ambos lugares estarán a cargo de cuidadores que velarán por el buen estado de las instalaciones, más aún por tratarse de extrabajadores de la Cervecería.
La Cervecería Córdoba estuvo marcada por su esplendor y también por su quiebra en 1997, generando la histórica toma de los trabajadores un año después.