Villa María | eduardo-accastello | apertura | sesiones

El intendente abrió el año legislativo con críticas a la Nación y un listado de obras

El cierre de la circunvalación, la nueva autovía en uno de los accesos, la demolición del Puente Vélez Sarsfield, el túnel de los Hermanos Seco, la reanudación de las obras Procrear, una app para reforzar la seguridad y un plan para ayudar a adictos fueron algunos de los ejes que llevó el intendente a la apertura de sesiones en la UTN

En poco más de una hora de discurso, el intendente Eduardo Accastello dejó enumeradas las obras que se realizarán durante el 2025, dejándole algún que otro reproche al gobierno nacional, al que cruzó por “no coparticipar los recursos” y “no compensar las dificultades de cientos de familias que tienen sus cuentas en rojo”.

Lo hizo en el marco de la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, conforme a lo establecido en la Carta Orgánica para cada 1 de marzo.

El acto se realizó a media mañana de este sábado en el SUM de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y fue presidido por el recientemente nombrado titular del cuerpo deliberativo, Juan Pablo Inglese.

En la oportunidad, el mandatario dio a conocer cuáles serán los ejes de su gestión venidera.

Y en la última parte de su mensaje listó las obras que se reanudarán o bien, se iniciarán en los próximos días, destacando que las mismas se harán con fondos provinciales (la mayoría) pero también con aportes del propio municipio y del sector privado.

Obras viales

Por ejemplo, dio a conocer que la obra de la Circunvalación Villa María - Villa Nueva se encuentra con un avance del 75%, previendo su culminación para después de agosto.

Y en materia de obras viales, también anunció que en 30 días se licitará el proyecto con el que se duplicará la calzada sobre la 158, en el tramo que va de la exRuta Pesada a la Autopista. “Esa obra demandará una inversión cercana a los 13 mil millones de pesos, que serán aportados por la Provincia”, afirmó el mandatario.

Asimismo, dijo que una obra similar se realizará sobre la ruta 2, en uno de los sectores que costean al Parque Industrial, donde estará ubicado el ingreso del nuevo campus de la Universidad Siglo 21.

En la misma línea, comentó que seguirán llevando pavimento, servicios y obras de desagüe a los barrios.

Puente caído y túnel

Accastello prometió una solución definitiva para el puente que está a metros de las compuertas y que se vino abajo en 2018.

“En virtud del creciente deterioro y fallido intento por recuperar el puente Vélez Sarsfield, es que la Administración Provincial de Recursos Hídricos va a proceder a su demolición”, destacó al respecto.

Y sumó que el proyecto contempla la reutilización de parte de ese puente, al que calificó como “histórico” y “patrimonio de nuestra ciudad”.

Fue allí cuando adelantó que parte de la estructura será utizada para acceder, desde el margen villamariense, a la isla que se encuentra debajo del ahora puente derrumbado.

Luego comunicó que si la lluvia lo permite, en los próximos días se habilitará el túnel de los Hermanos Seco, proyecto que está prácticamente terminado.

Procrear

Casi al final, se refirió a la situación de las obras que quedaron paralizadas por la interrupción del programa Procrear, desde el cual se construía un edificio de 80 departamentos al lado de la Terminal y se acondicionaba un terreno donde habrá 600 lotes para construir casas.

“Arribamos a un acuerdo con el sector privado por el tema Procrear. Vamos a articular con la empresa que estaba construyendo el edificio para que se terminen las obras y 80 familias, allí, y 600 familias en los terrenos, tengan la posibilidades de tener una vivienda propia”, aseveró.

Seguridad y adicciones

En materia de seguridad, anunció la creación de una app en el marco de un programa al que denominarán “Villamarienses en alerta”.

“Con esta aplicación, vecinos podrán denunciar todo tipo de hechos que consideren que alteren la seguridad, podrán mandar fotos y videos. Esta idea se basa en el programa ‘Ojos en alerta’, impulsado por la Municipalidad de San Martín y que dio muy buenos resultados”, comunicó.

En cuanto a la salud mental, afirmó que el municipio implementará el “Plan Municipal de Abordaje de la Salud Mental y Consumos Problemáticos”, que contempla la habilitación de un Centro de Día en el exedificio del Gurisito y la incorporación de la Escuela Granja como espacio para el tratamiento de adicciones.

Además, comentó que complementariamente, se establecerán cinco dispositivos de abordaje multidisciplinario distribuidos estratégicamente en los barrios Las Acacias-Roque S. Peña-La Calera; Felipe Botta-Nicolás Avellaneda-San Nicolás; San Martín; Los Olmos; y Las Playas-Evita.

Críticas al Gobierno nacional

En varios fragmentos de su discurso, Accastello cruzó al Gobierno nacional.

Lo hizo, por ejemplo, al mencionar que “lo positivo de la baja de la inflación en Argentina no compensa las dificultades de cientos de familias que tienen su cuentas en rojo”.

Y amplió:“Hace pocos días veía un análisis que dice que el nivel de endeudamiento de las tarjeas de crédito de las familias ha subido exponencialmente. Eso significa endeudamiento familiar. Ya prácticamente no se usa la tarjeta de debito, eso significa que estamos generando un endeudamiento familiar muy alto”.

“Los villamarienses hicimos mucho para lograr esta baja de la inflación, pero un montón de aportes en obras dejaron de venir”, sostuvo.

Por otro lado, se quejó de la quita de los subsidios al transporte y le sumó todas las obras que fueron iniciadas por el Estado nacional y que quedaron inconclusas.

Mencionó también el recorte en los programas para pacientes que requieren cuidados paliativos.

“La Nación no está coparticipando los recursos. Valoramos la baja inflacionaria, pero pedimos que sean más equitativos y federales los recursos que aportamos”, insistió.

En el mismo sentido, anunció la reanudación de las obras que estaban previstas en los clubes San Lorenzo y Deportivo Las Playas. “Con aportes municipales y provinciales, vamos a restituirle a ambos clubes los terrenos, y darle el tejido perimetral, que era de ellos y se los quitaron desde Nación”.

En la parte final de su discurso, Accastello pidió a todos una oración por el Papa Francisco, quien se encuentra internado aquejando problemas de salud.