Preocupados por el futuro de la educación pública, estudiantes de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) conformaron una asamblea abierta para debatir y poner en discusión la emergencia que atraviesan las universidades nacionales ante el recorte presupuestario, situación que, por ejemplo, llevó a que se convoque un paro nacional para el próximo jueves 14 de marzo.
En declaraciones a Puntal Villa María, Agostina Boiero, estudiante de la casa de altos estudios local, comentó que en lo que va del año ya se hicieron tres reuniones (dos virtuales y una presencial) para debatir el futuro de la educación pública.
“Esta asamblea está conformada por los centros de estudiantes de cada instituto de la UNVM, es decir, Piedra Libre, Brote y El Aluvión). A su vez, hay otras organizaciones de estudiantes como Trabajo Social en Movimiento, Estudiantes de Sociología Organizados y estudiantes autoconvocados de distintas carreras”, exteriorizó la joven.
Y agregó:“Es una asamblea abierta donde esperamos que cada vez más estudiantes se sumen”.
El ABC de los estudiantes:alquiler, becas y boleto y comedor
Integrantes de la asamblea abierta elaboraron un escrito que resume, en parte, los ítems que se discutieron en el marco de esas tres reuniones.
“Frente a la emergencia de las Universidades Nacionales debido al contexto y decisiones políticas del gobierno de Javier Milei y la falta de políticas universitarias que hay en la UNVM, lxs estudiantes nos organizamos para defender y garantizar el acceso a la educación pública universitaria”, sostiene el comunicado que le hicieron llegar a este matutino.
Asimismo, el documento solicita que se garantice “el acceso a la educación” y que se cumplan las condiciones para poder estudiar. “Estas condiciones las abreviamos en un ABC (Alquiler, Becas y Boleto educativo, y Comedor)”, manifestaron.
Según indicaron, las problemáticas que más preocupación generan están vinculadas al recorte presupuestario, al aumento del transporte, al aumento del comedor y al recorte de becas.
Del mismo modo, mencionaron que también se avizora una “escasez de políticas universitarias y perspectiva de una universidad para estudiantes trabajadorxs, con familiares a cargo, con discapacidades, estudiantes que viajan para estudiar y no alquilan en Villa María”.
“Las acciones que planteamos van desde reclamar a las autoridades de la unviersidad por políticas universitarias para los/as estudiantes, hasta articular con estudiantes de otras universidades, gremios, sindicatos y diversas organizaciones para tejer redes y que el reclamo llegue a nivel Provincial y Nacional”, manifestaron desde la asamblea estudiantil UNVM.