En cinco escuelas de la ciudad, alumnos de 5° grado formaron un “Club de Juegos”. La iniciativa es parte del trabajo llevado adelante por los Equipos Móviles de la Secretaría de Educación local.
“Club de Juegos”, una propuesta que se expande hacia las escuelas
Se realizó en el marco del Programa de Equipos Móviles de la Secretaría de Educación de la Municipalidad. Participaron los colegios Justo José de Urquiza, 1° de Mayo, José Manuel Estrada, Nicolás Avellaneda y Sarmiento
Las instituciones participantes de la actividad fueron las escuelas Justo José de Urquiza, 1° de Mayo, José Manuel Estrada, Nicolás Avellaneda y Sarmiento.
En lo que va del año se desarrollaron más de 40 encuentros de juegos de mesa planteados como un espacio de aprendizaje, pero también como lugares para desarrollar variadas habilidades.
El antecedente, y punto de partida para la experiencia, no es otro que el “Club de Juegos” que se desarrolla semana a semana en la Biblioteca y Medioteca Municipal y Popular Mariano Moreno.
Resultados
A esta altura ya es claro que el matrimonio entre educación y juegos es beneficioso. En este sentido, los docentes y el equipo involucrado señalaron que gracias a la propuesta mejoró la asistencia escolar en los días de la actividad lúdica. Además, indicaron que “favoreció la motivación y el interés de los niños, fomentó momentos de autorreflexión individual y grupal, benefició la atención y concentración activa, promovió la integración entre los compañeros y el trabajo en equipo, se logró la apropiación de pautas y reglas de trabajo, promovió el diálogo y la resolución de diferencias y propició la implementación de nuevas habilidades y estrategias”.
Comentá esta nota
En lo que va del año se desarrollaron más de 40 encuentros de juegos de mesa planteados como un espacio de aprendizaje, pero también como lugares para desarrollar variadas habilidades.
El antecedente, y punto de partida para la experiencia, no es otro que el “Club de Juegos” que se desarrolla semana a semana en la Biblioteca y Medioteca Municipal y Popular Mariano Moreno.
Resultados
A esta altura ya es claro que el matrimonio entre educación y juegos es beneficioso. En este sentido, los docentes y el equipo involucrado señalaron que gracias a la propuesta mejoró la asistencia escolar en los días de la actividad lúdica. Además, indicaron que “favoreció la motivación y el interés de los niños, fomentó momentos de autorreflexión individual y grupal, benefició la atención y concentración activa, promovió la integración entre los compañeros y el trabajo en equipo, se logró la apropiación de pautas y reglas de trabajo, promovió el diálogo y la resolución de diferencias y propició la implementación de nuevas habilidades y estrategias”.